La OEA: respeto al derecho a protestar pacíficamente en Venezuela

Tras los hechos ocurridos en Venezuela en las últimas semanas y la protesta del día de ayer con la manifestación masivaLa Madre de Todas las Marchas, el Secretario General de la OEA, hizo un llamado a respetar el derecho a protestar pacíficamente, exigiendo libertad y democracia, mencionando que el gobierno de Venezuela no debe obstaculizar la protestas.

De acuerdo a un comunicado emitido por la OEA, el el Secretario General de la organización, Luis Almagro Lemes, puntualizó:

“Todos debemos reasegurar nuestro compromiso indeclinable con la democracia en Venezuela, es imprescindible para el país el pronto retorno a la legitimidad y a la institucionalidad”.

Lilian Tintori, ejemplo de manifestación pacífica

Tras las protestas que han acontecido en Venezuela, el presidente Maduro prometió que, “le entregaría un fusil a cada uno de los de los miembros de la milicia”, por lo que Almargo recomendó:

“Las manifestaciones pacíficas son un instrumento de paz, democracia y libertad. Por ello, en el día de mañana 19 de abril, los derechos del pueblo -sean jubilados, estudiantes, amas de casas, trabajadoras y trabajadores- deben prevalecer sobre cualquier lógica de política represiva”.

Luis Almagro OEA - Venezuela
Ejemplo de Manifestación pacifica en Venezuela el 19 de abril con Lilian Tintori‏. Foto: twitter.com/liliantintori

Palabras que han preocupado a la comunidad internacional, así lo comunica el Secretario de la OEA:

“Las recientes acciones del regimen de repartir armas a civiles e instarlos a la confrontación constituyen una acción represiva homicida que incita a la violencia”.

El caso Venezuela va más allá, ya que se ha deslegitimado el ejercicio de gobierno, por graves faltas que afectan a la comunidad, con ello una terrible crísis económica, falta de alimentos y medicinas, faltas a los derechos humanos y libertades fundamentales que debido a esto, se han incrementado los presos políticos y claras muestra de tortura, muerte de civiles, y la no celebración elecciones periódicas, tienen fragmentada a Venezuela.

“El gobierno de Venezuela ha llevado a una crísis humanitaria”.  Luis Almagro Lemes, Secretario General de la OEA.

El Secretario también señaló que, “Todos debemos condenar este tipo de acciones y el gobierno debe revertir absolutamente ese posicionamiento que solamente incita al conflicto y a la confrontación. Pedimos se respete el derecho del pueblo a manifestar en paz”.

Luis Almagro OEA - Venezuela
Ejemplo de ataques a manisfestaciones pacíficas en Venezuela, en la foto, Lilian Tintori‏. Foto: twitter.com/liliantintori

Así mismo, El Secretario de la OEA insistió en que se han usurpado las competencias de la Asamblea Nacional, el Poder Judicial sólo responde al designio del poder Ejecutivo, y en Venezuela se han violado los derechos de libertad de expresión, prensa y social, la falta de transparencia y varios actos realizados por el gobierno venezolano.

Debido a los actos de represión ocurrido en Venezuela, la Organización de los Estados Americanos, muestra una enorme preocupación por la comunidad venezolana y por los problemas por la que atraviesa en estos momentos, es por ello que se estará apoyando los esfuerzos de la sociedad, y la comunidad internacional para lograr restaurar la institucionalidad y la redemocratización en Venezuela.

Fuente: OEA-Centro de Noticias.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

La cultura woke y el impacto en la sociedad actual

La cultura woke ha impactado de forma contundente a...

El crecimiento de la industria del chocolate en México

El crecimiento de la industria del chocolate en México...

Google integra la función Deep Research en Gemini 2.5

Recientemente, Google anunció la actualización de Gemini 2.5 con...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes