El crecimiento de la industria del chocolate en México

El crecimiento de la industria del chocolate en México ha ido en aumento, en especial, posterior al periodo del inicio de la pandemia, en el año 2020.

Lo anterior, de acuerdo con el INEGI, ya que en el año 2022, las exportaciones de chocolate y materias primas derivadas del cacao lograron un aumento del 14.3 % respecto al año 2021.

Cifras que demuestran el crecimiento en la industria de derivados del cacao en México, como lo reportado por Storecheck, en el 2024, en cuanto a la producción nacional del cacao, ya que alcanzó las 38 mil toneladas, con una proyección de crecimiento de 47 mil, para el 2030.

De acuerdo a un informe de Statista, a finales del 2024, a pesar de que el cacao, se conforma como materia prima para la producción del chocolate, con una historia de origen en América, la producción se concentra en el continente africano, en Costa de Marfil y Ghana, como los principales productores.

En el mismo informe se confirmó que Ecuador, Brasil, Colombia, Perú y México se encuentran entre los cinco principales productores de granos de cacao del mundo. Como referente, en el caso de la industria del chocolate en México, en el 2023 superó los 9 mil millones de dólares, en la producción de la industria de la confitería.

En cuanto al valor de las exportaciones del cacao mexicano, datos oficiales de la Secretaría de Agricultura, confirman que en el 2022 alcanzó un aumento considerable de 1.7 millones de dólares. Las exportaciones incluyen a países como Suiza, Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos, Canadá, Japón, Ecuador, España, entre otros.

En comparación con el vecino del norte, Estados Unidos se ubica como el mercado principal del chocolate en América del Norte, con un valor de más de 23 mil millones de dólares, con productos de confitería derivados del cacao.

De acuerdo con un informe de Mordor Intelligence, las tres empresas productoras que lideran la industria en la Unión Americana son, Chocoladefabriken Lindt & Sprüngli AG, Ferrero International SA y Mars.

Research MentePost
Research MentePost
Equipo editorial de colaboradores en el ámbito de la investigación, difusión y divulgación social y científica.

Lo nuevo

DeepSeek y el reto de lograr integrarse en el mercado de la IA

DeepSeek la startup de origen chino llega al mercado...

La gastronomía mexicana y el legado en las nuevas generaciones

La gastronomía mexicana va más allá que una moda...

La motivación de la juventud en la educación superior en México

La educación superior en México presenta un reto estructural,...

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.