Medidas de austeridad no deben poner en riesgo a la salud, CNDH

En la pasada inauguración del Foro Internacional DESCA y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Ombusperson Nacional, Luis R. González Pérez, aseguró que no hay economía, ahorro o medidas de austeridad, que compense o justifique que la salud, la integridad o la vida de las personas se ponga en riesgo o se comprometa innecesariamente.

En la inauguración del Foro Internacional DESCA y la Agenda 2030 , realizada el día de ayer, en Tuxtla Gutiérrez, el Ombusperson Nacional Luis Raúl González Pérez, instó al Gobierno de México, a adoptar las medidas necesarias de racionalidad, sin comprometer los programas de servicios integrales para la atención de la salud.

Medidas de austeridad salud CNDH
Ombusperson Nacional Luis Raúl González Pérez, en el Foro Internacional DESCA y la Agenda 2030. Foto: CNDH

Así mismo, la Comisión señaló que, los Estados deben asignar al máximo los recursos necesarios para que se hagan valer los derechos, haciendo hincapié en la obligación que subsiste aún frente a recortes presupuestales y disminución de las medidas que adopten para propiciar el mejor y más efectivo manejo de los recursos públicos.

Entérate también: Preocupante la alta incidencia de casos de tortura en México, ONU

La asignación de recursos públicos, no puede depender sólo de cálculos presupuestales o decisiones administrativas de carácter programático, haciendo referencia a los temas de salud pública, ya que sin los recursos económicos, materiales o de personal debidamente calificado, es la diferencia entre la salud y la enfermedad.

Sigue la transmisión en vivo o grabada del Foro Internacional DESCA y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible:

En el acto inaugural del foro, el Ombusperson Nacional también abordó el tema de la pobreza en México, destacando que el hambre, la corrupción y vulneración sistemática, son obstáculos que impiden alcanzar el desarrollo sostenible, el cual no se permite sí se desea alcanzar un nivel de vida digno para todas las personas.

De acuerdo con la CNDH, a nivel mundial más de 780 millones de personas bajo el umbral de la pobreza, y en México hasta 2016 había 53.4 millones de personas en situación de pobreza y 9 millones más, en pobreza extrema.

El Foro Internacional DESCA y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, es organizado por la CNDH y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas, es un espacio de encuentro para el intercambio de experiencias, visiones y reflexiones de reconocidos especialistas nacionales e internacionales.

Fuente: CNDH.

 

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

La llegada del nuevo papa y datos clave en la historia

Hoy, el mundo recibe a un nuevo papa. Este...

Entendiendo la IA por medio del Deep Learning

El Deep Learning es una rama esencial de la...

Los alimentos ultraprocesados pueden afectar la salud mental

Aunque los alimentos ultraprocesados son atractivos, económicos y de...

Post relacionados

Posts recientes