InicioNegociosLa IA y el marketing la clave para la innovación en los...

La IA y el marketing la clave para la innovación en los negocios

Un reto en la innovación y actualización constante en el marketing y las herramientas de IA empresarial.

La unión de la IA con el marketing es y será necesaria, en la nueva etapa de fusión de tecnología y los negocios. Un momento clave en el cual, las empresas deberán adaptarse y renovarse, ante la inminente adopción de la IA, por parte del mercado.

La adopción mencionada se constata con lo reportado en un estudio reciente de Marketing Directo, ya que más del 65% de las empresas en México y 75% en España, buscan integrar la Inteligencia Artificial, en el proceso de administración y digitalización, en la creación de estrategias de marketing.

Ese cambio o unión de la tecnología de la IA en las empresas de marketing y negocios, se puede comprobar también, con lo mencionado en un artículo de The Think with Google, en cual se reportó un estudio de un caso de éxito, con el que se logró reducir en un 66%, el tiempo de planificación presupuestaria en medios publicitarios. Logrando aumentar el reconocimiento de marca en un 11%.

Lo anterior se pudo lograr con el uso de un modelo predictivo de IA para pronosticar resultados de acuerdo a la planificación y posible impacto en la audiencia.

De entre otros beneficios de la IA, el mismo estudio detectó que las empresas de negocios, que hacen uso de la tecnología artificial, concentran el aprovechamiento de la tecnología para identificar y escalar los activos, con un mejor rendimiento y crear estudios creativos que mejoran la creación e implementación de estrategias de marketing.

La IA y el marketing en la innovación

Como ejemplo de algunas de las estrategias de marketing en el proceso de innovación con la IA son, la creación de contenidos, en las estrategias de atención al cliente (con CRM), con el uso de Chatbots, mejora en el proceso de segmentación de audiencias, en la implementación de la publicidad programática, en la optimización de motores de búsqueda (SEO), y en la generación de contenidos, entre otras.

Te puede interesar: El crecimiento de la industria del chocolate en México

Esas estrategias permiten alcanzar mejores objetivos mercadológicos, innovar en la eficiencia de procesos administrativos, y más aún, estableciendo una nueva relación entre el consumidor y las marcas, dada la oferta de servicios con experiencias personalizadas y en tiempo real.

El reto para los empresarios mexicanos, será la constante actualización en el uso de herramientas de IA empresarial. Con el crecimiento de esta tecnología, los profesionales independientes y las empresas deberán estar al día en las opciones que día a día se presentan en el mundo de la inteligencia artificial.

Antonio X. Sosa
Antonio X. Sosa
Comunicólogo, mercadólogo, docente, locutor y desarrollador de negocios. Investigador en temas de marketing social, tecnología, cultura digital y medio ambiente.

Lo nuevo

Inteligencia artificial en Netflix, streaming en constante innovación

La integración de la inteligencia artificial en Netflix vuelve...

La cultura woke y el impacto en la sociedad actual

La cultura woke ha impactado de forma contundente a...

El crecimiento de la industria del chocolate en México

El crecimiento de la industria del chocolate en México...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes