Ciberacoso infantil, un grave problema en crecimiento

En la actualidad los jóvenes son cada vez más propensos al ciberacoso, ya que de acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones, un 94 por ciento de jóvenes entre 15 y 24 años (y que viven países subdesarrollados), están conectados a internet, en comparación con los que viven en países en desarrollo con un 65 por ciento.

En un informe reciente de UNICEF, se reportó que el ciberacoso (o ciberbullying), es un problema en crecimiento, que afecta a 1 de cada 10 niños que puede llevar a sufrir baja autoestima, problemas de adicciones e incluso hasta el suicidio.

En el marco del Día Internacional de Internet Seguro, celebrado cada 5 de febrero, la UNICEF invitó a tomar acciones urgentes para terminar con la violencia que genera el uso del Internet por medio de prácticas de ciberacoso.

Ciberacoso Unicef
Estudio de ciberacoso del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), del 2014. La muestra fue de 2,493 alumnos (1,243 hombres y 1,250 mujeres), en un rango de edades de los 18 a los 24 años. Fuente: INEGI.

De acuerdo con la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, al dar seguimiento y “escuchar” a los niños y jóvenes de todo el mundo, indicó que el uso de internet: “se ha convertido en un sitio sin bondad”.

El Ciberacoso en crecimiento

El ciberacoso un un tipo de violencia en crecimiento, debido a que el uso de internet se ha convertido en un elemento esencial para la vida de los jóvenes, independientemente de su nivel social.

El acoso digital, abarca la intimidación por medio de mensajes instantáneos, publicaciones, correos electrónicos, SMS o en la creación de un sitio web, apropiación y publicaciones de fotografías inapropiadas.

De acuerdo a cifras del Gobierno de México, aproximadamente 20 millones de usuarios de internet en México de menos de 18 años y pueden ser víctimas de ciberbullying.

Evita el ciberacoso, por un Internet Seguro

De entre otras recomendaciones para los niños y jóvenes que utilizan internet, UNICEF recomienda medidas para frenar el acoso cibernético como, contar con la certeza de conocer a un usuario antes de aceptarlo como amigo en un red social, ser amable en línea y apoyar a los compañeros mediante el envío de mensajes positivos, como una carita feliz.

Con base a datos de siete países de Europa, se demostró que la proporción de jóvenes entre 11 y 16 años, que experimentaron casos de acoso, presentó un aumento de casi el doble entre 2010 y 2014, siendo las niñas a ser más propensas a este tipo de violencia que los niños.

Con motivo del Día del Internet Seguro, Henrietta Fore, representante general de UNICEF, invitó a todos los jóvenes y adultos, a ser amables en línea, y a lograr una mayor acción para hacer de internet un lugar más seguro para todos.

Con motivo del  30 aniversario de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño, UNICEF solicitó también, renovar y cooperar en defender los derechos de los niños, así como aprovechar el uso de la tecnología digital, con mejores prácticas formativas en el ámbito de la educación.

Fuente: UNICEF.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.