‘No buscamos la guerra con Corea del Norte’, Rex Tillerson en la ONU

Durante la reunión del Consejo de Seguridad realizada el día de ayer, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, advirtió que no buscan ni desean la guerra con Corea del Norte.

La reunión del Consejo de Seguridad del pasado viernes, se realizó con motivo del lanzamiento más reciente que realizó Corea del Norte el pasado mes de noviembre, por lo que Rex Tillerson, reiteró que están en disposición para dialogar con Pyonyang.

“Al asumir el cargo, el presidente Trump identificó a Corea del Norte como la mayor amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Ese criterio sigue siendo el mismo hoy en día”. Rex Tillerson.
Guerra Corea del norte Rex Tillerson
Rex Tillerson. Foto: ONU.

En su intervención en la sesión del consejo, Tillerson reiteró que Estados Unidos utilizará todas las medidas necesarias para defenderse contra la agresión de Corea del Norte, pero que cuentan con la esperanza que la diplomacia produzca una resolución.

El mensaje del Secretario General de la ONU

Por su parte, el Secretario General de la ONU, António Guterres, solicitó a Corea del Norte que se eviten las narrativas y retóricas peligrosas en torno a la situación en Corea del Norte.

Guerra Corea del norte Rex Tillerson
António Guterres en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU del 15 de diciembre de 2017. Foto: ONU.

António Guterres, además de solicitar a Corea del Norte que cumpla con las resoluciones del Consejo, mencionó que es hora de restablecer y fortalecer inmediatamente los canales de comunicación, incluyendo los canales intercoreanos y militares y que cualquier acción militar tendría consecuencias devastadoras e impredecible.

Urge ayuda humanitaria para Corea del Norte

Por su parte, Tomás Ojea Quintana, relator especial sobre los derechos humanos en Corea del Norte, advirtió que el 70% de la población de Corea del Norte, no cuenta con la seguridad de poder comer todos los días y la situación es aún más crítica en las zonas rurales.

Tomás Ojea Quintana. Foto: ONU.

El experto visitó Corea del Sur, para reunirse con norcoreanos que huyeron de su país, por lo que mencionó que los norcoreanos, viven “una vida marcada por el trabajo forzado y arduo, con el colapso de los servicios básicos que el Estado debería proveer”.

Ojea Quintana, también advirtió que a partir de las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad a Corea del Norte, el trabajo humanitario en el país es muy limitado, además que El Plan de respuesta humanitaria para Corea del Norte en 2017, solo recibió 30% de los fondos requeridos.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.