La OMS alerta por casos de sarampión en 170 países

En el avance del 2019, las cifras de casos de sarampión en el mundo han aumentado un 300%, de acuerdo a informes recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los casos o brotes confirmados, se han cuadruplicado en los primeros tres meses del año y África presenta el mayor aumento con un 700%.

Sarampión: de acuerdo a la OMS, el sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.

Casos de sarampión, alerta mundial

En los primeros meses del 2019, se han reportado casos de sarampión en 170 países, con  112,163, es decir, un aumento de cifras, en relación al mismo periodo del año pasado con 28,124 casos de sarampión en 163 países.

OMS aumentan casos de sarampión
Infografía de vacunación contra el sarampión. Foto: OPS.

En un informe reciente de la ONU, los representantes de la OMS y de UNICEF, mostraron señales de alarma, ante los millones de niños en el mundo que continuan sin recibir vacunas.

El aumento de casos confirmados por la OMS, se presentan en América con un 60%, Europa con 300%, Mediterráneo oriental en un 100%) y el sudeste de Asia-Pacífico occidental con un 40%.

Para el caso de países como Estados Unidos y Francia, persiste la cultura de no vacunar a los niños, por parte grupos denominados los “antivacuna”, los cuales obtienen y propagan información distorsionada y mitos, los cuales ponen en riesgo al mundo ante la propagación de la enfermedad.

De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en Estados Unidos, se han confirmado 555 casos de sarampión 20 Estados, es decir, la segunda epidemia más grande desde el año de 1991.

Ante el ambiente de confusión por parte de algunos ciudadanos, el Dr. Tedros y Henrietta Forea, representantes de la OMS y UNICEF, insistieron en el gran beneficio de las vacunas e invitaron a defender la ciencia,  la salud y la importancia de la aplicación de las mismas.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.