Día Mundial de la Diversidad Biológica 2019, por una mejor alimentación

El Día Internacional de la Diversidad Biológica 2019, es un día para hacer un llamado a todos los gobiernos, empresas y sociedad civil, a crear y ampliar medidas de protección de la diversidad biológica como un bien mundial, fundamental para la salud en el cuidado y bienestar de los seres humanos.

El número de especies que se encuentran en nuestro planeta, ha disminuido considerablemente en los últimos años y continuará así de no tomar medidas urgentes de protección.

Día Mundial de la Diversidad Biológica 2019
Foto: ONU.

Dentro del marco de la celebración de este día, los temas centrales de este 2019, se basan  en la biodiversidad, como base de nuestra alimentación y la salud, como un catalizador clave para transformar los sistemas alimentarios y mejorar la salud de los seres humanos y, en contribución al logro de otros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2019

El objetivo de la campaña, es concientizar acerca la estrecha dependencia que los sistemas de producción de alimentos, la nutrición y la salud tienen con la biodiversidad y los ecosistemas saludables.

De acuerdo con los informes publicados por la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, titulados Urban Green Spaces and Health: A Review of Evidence (2016) y Urban Green Space Interventions and Health: A Review of Impacts and Effectiveness (2017), es fundamental reconocer el gran beneficio de la diversidad biológica en la salud, ya que existe un vínculo mediante la prevención y la reducción de enfermedades, por medio del seguimiento de dietas saludables.

Te puede interesar: Día Mundial de las Abejas 2019, cuidemos a los polinizadores

Otro punto importante en relación a la diversidad biológica, es su relación con los conocimientos tradicionales para la salud de los pueblos indígenas y las comunidades locales, así como la importancia microbiana para el ser humano, los espacios verdes diversos, áreas protegidas con beneficios  fisiológicos y psicológicos, entre otros.

El día de la diversidad biológica, fue proclamado por la ONU y la FAO, a partir del 22 de mayo del año 2000, como un momento para resaltar la importancia del cuidado de la salud de los seres humanos y la vida en nuestro planeta y en seguimiento al Plan Estratégico para la Biodiversidad 2011-2020 y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Fuente: ONU, ONU Medio Ambiente.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.