20 de mayo, primera celebración del Día Mundial de las Abejas

Por primera vez en la historia, el 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, con el objetivo principal de dar a conocer el hábitat de los polinizadores y mejorar las condiciones para su supervivencia, así como apoyar el desarrollo sostenible de la apicultura.

A partir del día de hoy 20 de mayo de 2018, será un día para destacar el papel esencial que desempeñan las abejas y otros polinizadores, para mantener un ambiente saludable para la población mundial.

De acuerdo a la FAO más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de la polinización y , de las más de 20 mil especies de abejas solamente 7 producen miel.

Celebra cada año el Día Mundial de las Abejas, permitirá que los gobiernos, organizaciones, la sociedad civil, promuevan acciones que protejan y ayuden a los polinizadores y sus hábitats.

¿Por qué el 20 de mayo el Día Mundial de las Abejas?

La fecha establecida para la celebración del Día Mundial de las Abejas, fue elegida debido al nacimiento de Anton Janša, un pionero de la apicultura moderna y de gran tradición en la producción en Eslovenia.

En el 2017,  La Asamblea General de la ONU proclama unánimemente el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas.

La propuesta para la celebración por parte de la República de Eslovenia, fue apoyada por la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultores (Apimondia) y la FAO, para celebrar cada año el Día Mundial de las Abejas el 20 de mayo, fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017.

Celebrar a la abejas y apicultores, es también un seguimiento a uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible del programa Hambre Cero.

De acuerdo a la FAO, tres cuartas partes de las especies agrícolas del mundo dependen de las abejas y otros polinizadores, los cuales forman parte de Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Sigue este enlace para conocer más acerca de las abejas y otro polinizadores.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.