México recupera piezas olmecas de 3 mil años de antigüedad

Con el fin de proteger y conservar piezas representativas de la cultura y la historia de México, se estableció un precedente en Alemania para la protección del patrimonio arqueológico, y tras un proceso legal de casi 10 años, se realizó la entrega de dos piezas olmecas con más de 3 mil años de antigüedad.

En un comunicado emitido el pasado 21 de marzo, la SRE informó que, tras un proceso legal en los juzgados en Múnich, capital del estado de Baviera, en Alemania, se presentaron los dos bustos de madera de la cultura olmeca, procedentes del sitio arqueológico de el Manatí, ubicado en el estado de Veracuz.

La entrega de los dos bustos de madera, fue realizada por Rupert Gebhard, director del Museo Colección Estatal Arqueológica en Munich, al embajador embajador de México en Alemania Rogelio Granguillhome y a la coorinadora nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, Maria Villareal.

México recupera piezas olmecas de más de 3 mil años de antigüedad
Foto: INAH.

El trabajo conjunto de la Secretaría de Relaciones exteriores SRE, Secretaría de Cultura SC y el Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH, lograron la incautación de las piezas olmecas en 2008, al coleccionista Leonardo Patterson, por parte de la Oficina de Investigación Criminal del Estado de Baviera.

México emprendió las acciones legales pertinentes para lograr su recuperación, así obtuvo dentro del juicio reivindicatorio un fallo favorable en 2015, emitido por el Tribunal Regional No. 1 de Múnich.

México recupera piezas olmecas de más de 3 mil años de antigüedad
Otra de las piezas olmecas recuperadas. Foto: INAH.

En el comunicado de la SRE, se agradeció la hospitalidad de la colección Estatal de Arqueología de la capital de Bávara, en donde se resguardaron las piezas con el fin que regresen lo más pronto posible a México.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.