IPN firma convenio para colaborar en la construcción del Tren Maya

El día de ayer, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), firmaron un convenio para impulsar la construcción del Tren Maya en el sureste de México.

El Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, afirmó que, el Instituto está dispuesto a colaborar en la construcción que se ubicará en el sureste mexicano, de igual manera agradeció al Presidente, Andrés Manuel Lopéz Obrador, por la confianza puesta en el IPN.

El IPN iniciará los estudios de factibilidad y evaluación de impacto ambiental, así como el desarrollo de investigación científica y actividades de capacitación, socio económicas y culturales, para impulsar este proyecto.

Convenio IPN Tren Maya Fonatur
Firma de convenio del IPN y Fonatur para impulsar la construcción del Tren Maya. Foto: IPN.

Rodríguez Casas, señaló que gracias a la firma del convenio se cumple con los compromisos para fortalecer la Cuarta Transformación, el cual fue entregado al Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Nueva Unidad académica del IPN

Como parte de este compromiso con la SEP se anunció la creación de una nueva Unidad Académica del IPN en la región, que brindará el soporte necesario para la operación y mantenimiento del Tren Maya y contará con el apoyo de los gobiernos estatales, que ofrecen el espacio y la construcción de la infraestructura, mientras que el Politécnico brindará programas educativos y planta docente.

Gracias a la firma del acuerdo, se abren grandes expectativas de trabajo con Fonatur, por la capacidad para promover la inversión sustentable necesaria para modernizar y consolidar destinos turísticos del país.

Por su parte, el Director General del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, indicó que el objetivo del proyecto de colaboración, será establecer un diálogo con las instituciones académicas y científicas del país, ya que es primordial el uso de la ciencia, técnica y la tecnología, para mejorar la calidad de vida y desarrollo s socio económico de la región.

Fuente: IPN.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

La llegada del nuevo papa y datos clave en la historia

Hoy, el mundo recibe a un nuevo papa. Este...

Entendiendo la IA por medio del Deep Learning

El Deep Learning es una rama esencial de la...

Los alimentos ultraprocesados pueden afectar la salud mental

Aunque los alimentos ultraprocesados son atractivos, económicos y de...

Post relacionados

Posts recientes