El IPN en el primer vuelo de la Antártida a la estratósfera

Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), UNAM y el ITESO, participarán por primera vez en una misión suborbital a la estratósfera desde la Antártida, en colaboración con la NASA y la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF).

El proyecto está conformado por un equipo de especialistas del IPN, UNAM, Iteso y del Molina Center for Energy and the Environment (MCE2)

La misión del módulo EMIDSS-6 (Experimental Module for the Iterative Design for Satellite Subsystems versión 6) será implementada a finales de diciembre de este año y durante enero de 2025.

Buscan una alta flotación en la estratósfera

En el trayecto se utilizarán globos de superpresión (SPB) para alcanzar una alta flotación, y con la meta de desarrollar la instrumentación inicial para identificar contaminantes, especialmente microplásticos en la estratósfera, mediante un sistema de captura de imágenes durante el ascenso de la plataforma hasta su punto máximo de flotación.

Globos de superpresión (SPB)

De acuerdo con el líder del proyecto, Mario Alberto Mendoza, la misión especial FY25 a la Antártida con el EMIDSS-6 tendrá una trayectoria de una revolución en 15 días, equivalente a una vuelta a la Tierra.

También se realizarán mediciones de variables ambientales, como humedad, temperatura, humedad relativa y radiación ultravioleta, con dispositivos de grado comercial.

Fuente: IPN.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

La llegada del nuevo papa y datos clave en la historia

Hoy, el mundo recibe a un nuevo papa. Este...

Entendiendo la IA por medio del Deep Learning

El Deep Learning es una rama esencial de la...

Los alimentos ultraprocesados pueden afectar la salud mental

Aunque los alimentos ultraprocesados son atractivos, económicos y de...

Post relacionados

Posts recientes