Atención por la muerte de monos aulladores por altas temperaturas

Ante la situación de emergencia, por la reciente muerte de monos en los Estados de Tabasco y Chiapas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó la implementación de un plan de atención en colaboración de organizaciones y otras dependencias.

Por su parte, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el Estado de Tabasco, realiza una investigación, en coordinación con las unidades de Protección Civil municipales y estatales, con las unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre.

Hasta el momento se desconoce la causa de la muerte de cientos de monos saraguato de manto (monos aulladores), el cual se encuentra en peligro de extinción en México desde el año 2002.

De acuerdo con organizaciones ambientalistas, la amenaza y muerte de cientos de monos se debe a las altas temperaturas registradas y por los incendios forestales en los Estados mencionados. Por su parte, las dependencias del Gobierno consideran las causas, como la posible existencia de algún patógeno.

Ante los casos de muertes de primates o monos saraguato, la opinión pública en redes sociales ha manifestado una preocupación alarmante, con la publicación de videos y testimonios de la población local.

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco hizo un llamado a la población en general, para apoyar a los monos saraguatos, con la instalación de centros de recolección de insumos en todas sus divisiones académicas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó también, el seguimiento a la atención con el apoyo de organizaciones y autoridades locales en los Estados de Tabasco y Chiapas, para la implementación de protocolos zoosanitarios, con el objetivo de determinar las posibles causas que ocasionaron la muerte de los monos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) continúa realizando recorridos, con el apoyo de otras dependencias y organizaciones como COBIUS y con la creación de un Comité de Atención interinstitucional y de voluntarios, para confirmar la causa de la muerte de la especie.

Fuente: Semarnat, Profepa México.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

La llegada del nuevo papa y datos clave en la historia

Hoy, el mundo recibe a un nuevo papa. Este...

Entendiendo la IA por medio del Deep Learning

El Deep Learning es una rama esencial de la...

Los alimentos ultraprocesados pueden afectar la salud mental

Aunque los alimentos ultraprocesados son atractivos, económicos y de...

Post relacionados

Posts recientes