¿Qué es y para qué se creo el Banco Mundial?

El Banco Mundial es uno de los organismos clave en las finanzas mundiales. Por su función en apoyo a gobiernos y sector privado, y por ofrecer más opciones para una cultura financiera y de inversión entre las naciones.

Una de las fuentes más importantes de financiamiento y conocimiento para los países en desarrollo, está integrado por cinco instituciones que conforman el Grupo Banco Mundial, el cual fue creado en 1944 (con sede en la ciudad de Washington), con el propósito inicial de reducir la pobreza, aumentar la prosperidad compartida y promover el desarrollo sostenible.

Desde el año 2019 a la fecha, David Malpass, es el presidente del Grupo Banco Mundial, el cual está conformado por 189 países miembros y más de 130 oficinas, a nivel mundial.

Desde 1944, el Banco Mundial otorgaba préstamos para ayudar a la reconstrucción de los países devastados durante la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente reestructuró sus funciones para revisar y apoyar en temas de cambio climático, educación, diversos conflictos, seguridad alimentaria, finanzas, entre otros.

Te puede interesar: Apoyo a MiPymes y Pymes para el desarrollo sostenible.

En la siguiente imagen, se puede ver un ejemplo de los informes que presenta el Banco, con datos estadísticos a nivel global, referentes muy importantes para estudios, informes y otros que requieran cifras y datos estadísticos:

Ejemplo de reportes del Banco Mundial
Ejemplo de reportes del Banco Mundial. Fuente: Banco Mundial.

 

Más adelante, el Banco se organizó en cinco instituciones, centradas en otorgar financiamiento a gobiernos y sector privado, así como asistencia técnica y seguros a empresas privadas e instituciones financieras.

El Grupo Banco Mundial, además de contar con la capacidad de vincular los recursos financieros internacionales con las necesidades de los países en desarrollo, se ha consolidado como una fuente de información y estadística clave en la medición y referencia para el desarrollo financiero mundial, ofreciendo una base de datos, de carácter público y gratuito, acerca del desarrollo y la economía mundial.

Fuente: www.bancomundial.org

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.