Letras del Caribe en la Fil Zócalo 2018 ‘Derechos y libertades’

Como parte de las actividades de la XVIII Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2018 (FIL Zócalo), este fin de semana, se reunieron alrededor de 800 casas editoriales, para dar seguimiento a la feria que continuará hasta el 21 de octubre bajo el lema “Derechos y libertades”.

El lema Derechos y libertades, es un espacio para la reflexión acerca de los derechos humanos, culturales, de las mujeres, ambientales, indígenas, de la diversidad sexual, de género, de la libertad de expresión y manifestación.

También lee: XVIII Feria Internacional del Libro en el Zócalo, La FIL Zócalo 2018

Dentro de los invitados para la programación “Letras del Caribe”, la poeta y novelista cubana Wendy Guerra, denunció que en su país, la mayoría de las mujeres no conocen el verdadero sentido de la palabra abuso.

En un mensaje emotivo pero contundente, Guerra, denunció que en su país, no conocen sus derechos y que la de información y el aislamiento en un país dirigido por hombres, las condena a una postura machista leninista que parece ser interminable.

“Las obras literarias críticas de Cuba son las verdaderas memorias de su desarrollo, pues asumen el archivo histórico emergente, la noticia que no está en los periódicos, el argumento de las películas prohibidas”. Wendy Guerra.

La poeta cubana, agradeció a México por acoger a tantos artistas, intelectuales y profesionales cubanos.

La programación del invitado de honor “Letras del Caribe”, rinde homenaje a diversas personalidades literarias del Caribe, entre ellas, los poetas Aimé Césaire (Basse-Pointe, 1913-2018), figura fundamental de la poesía moderna; José Lezama Lima (La Habana, 1912-1976), entre otros.

Además de la entrega de reconocimientos, se realizará la entrega del Premio Internacional CGLU–Ciudad de México–Cultura 21 y el Seminario Internacional “Los derechos culturales y la paz en la ciudad”, el cual es organizado por el Gobierno capitalino y Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).

Fuente: Secretaría de Cultura CDMX.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes