La trayectoria de José Emilio Pacheco en la Biblioteca de México

La Biblioteca de México inaugurará la exhibición bibliográfica “José Emilio Pacheco, Ocho décadas de juego y afecto”. Una muestra con una amplia retrospectiva del escritor mexicano.

La muestra se inaugurará el  próximo 21 de agosto y se conformará de una retrospectiva con la trayectoria y vida del autor, desde su infancia, la primera adolescencia y los temas académicos.

La exhibición bibliográfica se presentará en seis bloques; desde la sección narrativa con obras como: “El Principio del Placer” (1997), “Morirás Lejos” (1997) y una de sus novelas más trascendentales: “Las batallas en el desierto” (1981).

También se exhibirá  una edición en francés de las “Las batallas en el desierto” (Batailles dans le désert), la cual fue editada en París por La Différence en 2009.

Exposición sobre José Emilio Pacheco en la Biblioteca de México
Foto: Secretaría de Cultura.

Por otro lado, el apartado Ensayista, comprende trabajos del autor como:  “Aproximaciones” (1984) y Ramón López Velarde: la lumbre inmóvil, editado en 2018. POr su parte, el bloque Poesía, contará con las obras: “Los Elementos de la Noche” (1963), “No me preguntes cómo pasa el tiempo: poemas” (1964-1968).

La división Niños, contará con la trayectoria de Pacheco como traductor, con adaptaciones al español como las obras: “Hansel y Gretel” (de Jacob y Wilhelm Grimm), “Los Cisnes Salvajes” (Hans Christian Andersen) y “Alicia para Niños” (Lewis Carroll), entre otras.

Para cerrar la muestra, el bloque de documentos periodísticos editados en torno al deceso de José Emilio Pacheco, incluyen Me voy como llegué: no perdí el tiempo (La Jornada, 2014), entre otros textos.

Como arranque de la exposición, el próximo 21 de agosto, se contará con la presencia del director de la Biblioteca de México, el Mtro. José Mariano Leyva Pérez-Gay y se mantendrá estará abierta al público hasta el  29 de septiembre de 2019, de las 10:00 a las 18:00 horas y la entrada es libre.

Fuente: Secretaría de Cultura.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

La llegada del nuevo papa y datos clave en la historia

Hoy, el mundo recibe a un nuevo papa. Este...

Entendiendo la IA por medio del Deep Learning

El Deep Learning es una rama esencial de la...

Los alimentos ultraprocesados pueden afectar la salud mental

Aunque los alimentos ultraprocesados son atractivos, económicos y de...

Post relacionados

Posts recientes