
En el día internacional de la mujer, te presentamos una selección de las cinco mujeres mexicanas que han destacado en los últimos años y que han sido reconocidas por su aporte a diversas disciplinas. Por supuesto, existen muchas más pero, en este caso, pensamos que la presente selección invitaba a ser compartida por su reciente trabajo.
1. Julieta Fierro (Científica)

La doctora Julieta Fierro Gossman es investigadora de la UNAM, profesora de la Facultad de Ciencias. Ocupa la Silla XXV de la “Academia Mexicana de la Lengua” y es miembro del “Sistema Nacional de Investigadores” en el máximo nivel.
Ha escrito 41 libros de divulgación científica y otras publicaciones. La investigadora mexicana, fue directora General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM y hasta protagonista de una serie de T.V. para niños con temas científicos.
Una de las mujeres científicas más destacadas de todos los tiempos, por su alto compromiso y aportación al estudio de la ciencia en el mundo, así como su sentido humano y colaborativo, al siempre estar en contacto con las nuevas generaciones, por medio de conferencias dirigidas al público infantil y de carácter formativo en el campo de la ciencia.
2. Carmen Aristegui (Periodista)

La periodista mexicana, además de destacarse como una de las conunicadoras más influyentes y comprometida en comunicar la verdad en la plataforma de comunicación que colabore, ha demostrado ser una mujer tenaz, persistente en investigar y comunicar la noticia basada en la verdad, por medio de la investigación periodística a profundidad y así, ganarse la censura de diversos medios, pero a la vez, una veintena de reconocimientos a nivel local y nacional por su gran trabajo, tal y como el destacado “Premio Nacional de Periodismo de México 20142, por el polémico reportaje “La casa blanca”.
3. Natalia Lafourcade (Cantante)

Natalia es una cantante mexicana comprometida con la música y con la creación de nuevos conceptos ya que también es una compositora, productora musical, diseñadora de moda, arreglista, filántropa y actriz destacada.
La propuesta musical de la veracruzana, está siempre plagada de nuevas ideas, sonidos e imágenes que evocan un sentido áltamente creativo, impulsando la música pop y alternativa en México y el mundo. Ha obtenido numerosos premios a nivel nacional e internacional como recientemente, en la decimosexta versión de los Latin Grammy, el premio a la mejor canción del año y mejor canción alternativa con “Hasta La Raíz”.
4. Paola Espinosa (Clavadista)

Paola es una clavadista mexicana que ha destacado en los últimos años en ese deporte y hasta llegar tres ocasiones a los Juegos Olímpicos. Obtuvo medalla de plata en Beijing 2008, en plataforma de 10 metros sincronizados junto con Tatiana Ortiz, y en Londres 2012, en la misma prueba junto con la clavadista Alejandra Orozco.
Su carisma, compromiso y actitud ganadora la han colocado como una mexicana comprometida con la cultura del deporte y en representar a su país, como una embajadora del deporte, la perseverancia y como una mujer estable y serena ante la presión que la disciplina en la que se desenvuelve le exige.
5. Elisa Carrillo (Bailarina de ballet)

Elisa es una de las bailarinas de ballet más destacadas de los últimos tiempos. Inició desde los seis sus estudios de danza clásica en una academia particular y posteriormente ingresó a la “Escuela Nacional de Danza clásica y Contemporánea del INBA”.
Actualmente es considerada “la primera bailarina de la opera de Berlín” y reconocida como “La Blanca Nieves mexicana”. Su belleza y carisma, también le han permitido ganarse a diversas audiencias en el mundo, gracias a su actitud positiva, evidente nivel de actuación en la danza, la perfila como una digna representante del arte del ballet en México y el mundo.