
Continuá abierta la invitación para enviar tu nombre a Marte, gracias al programa de investigación de la NASA denominado InSight, el cual realizará una investigación del interior de Marte y aprovechará el viaje, para enviar millones de nombres de habitantes de la Tierra.
El módulo de aterrizaje InSight, llegará a Marte en el mes de noviembre del 2018. Un proyecto de la NASA, que desde el año 2015, estableció la idea de integrar un chip en la estructura de la nave, el cual almacenará nombres de miles de terrestres.

¿Con qué fin?, es algo así como como el proyecto de The Golden Record, el proyecto de la NASA que por medio de un disco con datos o cápsula del tiempo, se envío al espacio y viaja como un referente de la Tierra para cualquier extraterrestre curioso.
Tu nombre a Marte
Sea cómo te llames, o de dónde seas, la NASA amplía la invitación para que tu nombre viaje al espacio exterior (por su puesto es gratis). Si quieres formar parte del chip que llevará los nombres a Marte, sigue este enlace.

Misión InSight a Marte
La misión InSight es la primera misión que investigará a fondo el planeta rojo. El objetivo es instalar un dispositivo (sismómetro), para estudiar la profundidad del planeta.
Datos de la misión:
Lanzamiento: Noviembre 26, 2018
Llegada a la superficie de Marte: 5 de mayo de 2018.
Trabajos en superficie: 728 días.
Instrumentos utilizados (Sols): 708.

Gracias al uso de instrumentos geofísicos, se contará con información detallada del interior de Marte, con la medición y resultados de niveles sismológicos, temperaturas y un seguimiento de la estructura del relieve del planeta, entre otros estudios.
En el año 2014, la misión a Marte llamada Orion, transportó un chip con más de 1.38 millones de nombre participantes. En aquella ocasión, se trabajó en la construcción de una plataforma que albergará a los astronautas que visiten Marte.