El segundo Nanosatélite mexicano en el espacio

El segundo Nanosatélite mexicano será desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI), en el 2025. Un segundo avance en la aportación mexicana a la carrera espacial y la tecnología de nanosatélites.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), anunció la participación de México, con la activación del segundo Nanosatélite desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI), el nombrado: “GXIBA-1”.

El GXIBA-1” será un apoyo para las investigaciones del programa “Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos” (MEVA). El programa, comprende el desarrollo de tecnología para detectar y monitorear la actividad volcánica, como la emisión de gases volcánicos (dióxido de carbono y de azufre), en el volcán Popocatépetl. El monitoreo apoyará los estudios de científicos en la predicción de erupciones y protección a la población.

El monitoreo se realizará en conjunto con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). Con la obtención de evidencia gráfica se podrá analizar la dispersión de la ceniza volcánica.

Esta segunda misión parte de la primera aportación de la Agencia Espacial Mexicana y la UPAEP, con el desarrolló de “AztechSat-1”, el primer Nanosatélite de corte mexicano instalado en el 2019, en la Estación Espacial Internacional.

Fuentes de consulta: AEM y Upaep.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

DeepSeek y el reto de lograr integrarse en el mercado de la IA

DeepSeek la startup de origen chino llega al mercado...

La gastronomía mexicana y el legado en las nuevas generaciones

La gastronomía mexicana va más allá que una moda...

La motivación de la juventud en la educación superior en México

La educación superior en México presenta un reto estructural,...

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.