Recordando a Marie Curie, la pionera de la radiactividad

Un día como hoy pero del año 1867, nace la científica polaca Marie Curie, considerada la pionera en el campo de la radiactividad, y la primera en obtener dos premios Nobel (el de física y química).

Marie Curie, además de ser la pionera en el campo de radiactividad, término que ella misma crea, realizó los primeras técnicas para el aislamiento de isótopos radiactivos y el descubrimiento los elementos polonio y el radio.

Curie, nacida en Varsovia y nacionalizada francesa años después, dirigió los primeros estudios en el tratamiento de neoplasias con isótopos radiactivos.

En 1903, Marie Curie obtuvo el premio Nobel de Física, junto a su marido y Henri Becquerel, por su aporte en investigaciones conjuntas sobre los fenómenos de radiación.

Marie Curie fue un ejemplo de la lucha y tenacidad femenina, en una época en la cual no se reconocía el trabajo de la mujer y más por ser una mujer de ciencia y que aportó mucho más de otros de su generación.

Una mujer que se convirtió en un ícono en el mundo científico, homenajeada en todo el mundo y presente en diversos concursos científicos, aulas, investigaciones, referentes de investigaciones y hasta cientos de localidades que llevan su nombre.

Un día para honrar y celebrar a una de las más grandes científicas de la humanidad y que hoy, su legado continúa en los avances de la ciencia y en el camino de la inclusión y el respeto por el trabajo de la mujer.

También lee: OMS alerta por 7 millones de muertes al año por contaminación del aire.

Leticia Joy
Leticia Joy
Editora e investigador social. Revolucionaria de las nuevas ideas. Reportera de cultura y entretenimiento con experiencia en medios audiovisuales y crítica de temas musicales.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.