Científicos eliminan células de cáncer de mama con nanopartículas de oro

Científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa, desarrollaron un mecanismo con el uso de Nanopartículas de oro, para destruir las células de cáncer de mama y sin dañar las celular sanas.

Nanopartícula: es una partícula microscópica con una dimensión menor que 100 nanómetros (más pequeña que una hormiga o un alfiler).

El mecanismo se basó en incrementar, mediante el uso de nanopartículas de oro (AuNP), la rugosidad de la membrana de las células de cáncer de mama, favoreciendo su entrada y así, la destrucción celular y sin afectar las células sanas.

El resultado de la investigación denominada: “La incorporación de nanopartículas de oro incrementa la rugosidad de la membrana de las células de cáncer de mama”, se consolidó después de más de seis años de investigación, y se ha logrado confirmar que los tratamientos contra el cáncer de mama, son cada vez más eficaces gracias al uso de la innovación con partículas de oro “AuNP”.

Nanopartículas de oro: El hallazgo

Gracias al estudio realizado, se pudo comprobar que las partículas de oro “AuNP” de 20 nanómetros (nm), se dirigen hacia el núcleo de la célula cancerosa y al introducirse lo destruyen, provocando que la membrana plasmática de esas células sea más áspera después de 12 horas de incubación.

UAM combaten cáncer de mama con Nanopartículas de oro
Foto: UAM.

Las esferas sólidas de oro pueden interactuar con las células enfermas y con las sanas, pero al relacionarse con las membranas de las células cancerosas, cambian su superficie al convertirse la membrana muy rugosa, en comparación con las células sanas.

También lee: La nueva prueba genética para detectar el cáncer de próstata.

Estudio y aporte científico multidisciplinario

Gracias al trabajo de innovación científica y un estudio multidisciplinario conformado por los doctores Carlos Lara Cruz y Javier Esteban Jiménez Salazar, egresados de la Licenciatura, la Maestría y el Doctorado en Biología Experimental.

Los doctores Pablo Damián Matsumura y Nikola Batina Skeledzija, académicos de los departamentos de Biología de la Reproducción y Química, respectivamente, y Eva Ramón Gallegos, catedrática de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.

UAM combaten cáncer de mama con Nanopartículas de oro
Dr. Pablo Damián, Dr. Nikola Batina Skeledzija, y Dr. Javier Jiménez Profesores Investigadores de la UAM Iztapalapa. Foto: UAM.

Gracias al trabajo de innovación científica, los investigadores obtuvieron el “Premio a la Investigación 2017”, el máximo reconocimiento que la UAM otorga a los académicos por su labor y aporte científico.

Para conocer más de las aportaciones científicas con investigaciones realizadas en la UAM, sigue este enlace.

Fuente: Semanario de la UAM no.21.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.