Científicos del IPN crean bebida de haba que reduce niveles de colesterol

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), diseñaron y elaboraron una bebida de haba, con la cual se pueden reducir niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa.

Los creadores de la bebida, adicionada con hidrolizados proteicos de haba y con sabor a café, fueron los científicos Cristian Jiménez Martínez y Luis Sergio Muñoz Carrillo de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB).

Te puede interesar: Semana Nacional de Ciencia y Tecnología SNCyT 2018

La bebida, contribuirá a disminuir los niveles altos de colesterol y triglicéridos gracias a la fragmentación de la proteína en pequeños péptidos que tienen actividad biológica, los cuales se relacionan con la disminución del colesterol, hidrólisis y la glucosa.

bebida de haba que reduce colesterol IPN
Investigación con bebida de haba que reduce niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa. Foto: IPN.

La investigación científica se basó en realizar pruebas biológicas al alimento funcional, con ratones con dieta hipercalórica y alta en colesterol, para determinar el efecto de su consumo sobre la reducción de los niveles de colesterol, glucosa o de lipoproteínas LDL y HDL.

De acuerdo con los investigadores y docentes, se seleccionó como edulcorante la sucralosa, para contar con un producto de bajo nivel calórico, en cuanto a la consistencia de la bebida, es similar a la de la leche y se recomienda tomarla fría y consumir mínimo 200 mililitros al día.

Fuente: Comunicación Social IPN.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.