El asteroide JO25 pasará cerca de la Tierra de forma segura

Se ha comentado mucho acerca del Asteroide JO25, el cual pasará por la Tierra el próximo 19 de abril del presente año, y que podría causar algún daño, pero la realidad es que su paso, no representa ningún riesgo, al contrario, es un evento maravilloso y que no ocurría desde hace 400 años.

¿Por qué se llama JO25?

De acuerdo a un reporte detallado de la NASA, El asteroide denominado “2014 JO25”, fue descubierto apenas hace tres años, en mayo del 2014, por un grupo de astrónomos de “Catalina Sky Survey” en Tucson, Arizona, como parte de un proyecto de observaciones del la NASA llamado NEO y con la asesoría de la Universidad Arizona de EU.

El próximo paso del asteroide JO25 por nuestro planeta ocurrirá en 500 años.

¿Qué tan cerca pasará?

El asteroide JO25, de 650 metros de longitud, pasará muy cerca de la Tierra, de acuerdo a la distancia y proporciones del espacio, pero no para nuestra percepción, ya que la distancia exacta por la que pasará es de 1.8 millones de kilómetros, algo así como casi cinco veces la distancia de la Tierra a la luna.

A continuación una simulación de la distancia y trayectoria que llevará el asteroide:

Muy importante para todo el mundo y para aquellos que aprovechan estos eventos para llamar la atención:

De acuerdo con la NASA, “No hay posibilidad de que el asteroide JO25 se impacte con el planeta Tierra“.

Una temporada muy activa en el tema de cometas y asteroides que viajan y pasan relativamente cerca de nuestro planeta que, como se insite en la nota, no representan un riesgo para la Tierra.

Un evento único

En realidad, y de acuerdo a investigadores de la NASA, cada semana pasan por la tierra muchos asteroides de menor tamaño, pero en este caso, es un evento poco común y para los que actualmente habitamos el planeta tierra, un fenómeno que no tendremos la oportunidad de ver otra vez y que si no cuentas con el equipo adecuado puedes seguir su paso en esta página.

PLUS:
El día 19 de abril, también pasará cerca de la tierra el cometa PanSTARRS (C/2015 ER61) a una distancia segura de 175 millones de kilómetros.

 

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.