La mente del Profesor Stephen Hawking y su gran legado a la ciencia

El día de ayer 14 de marzo del 2018, partió el gran científico conocido como el Profesor Stephen Hawking, una de las mentes más geniales que pudo haber existido desde Albert Einstein. El Profesor falleció a los 76 años de edad, dejando un lejado maravilloso por su capacidad de investigar y preguntarse qué hay más allá de lo que nuestros ojos pueden ver.

Stephen Hawking fue más allá y nos mostró lo que el universo nos brinda, de su origen, el eterno misterio, la evolución y a conocer a fondo las estrellas y su significado y presencia en el cosmos.

El físico británico nacido en Oxford, quien padecía de una enfermedad degenerativa, la cual le impedía mover su cuerpo, no fue un impedimento para lograr un gran número de aportaciones para la ciencia, lo cual lo hizo ser considerado como una de las mentes más brillantes de nuestra época.

Cualquier persona, en cualquier lugar del mundo, debe tener acceso libre y sin obstáculos no solo a mi investigación, sino a la investigación de todas las grandes e inquisitivas mentes de todo el espectro de la comprensión humana.
Stephen Hawking.

A los 21 años, le detectaron la enfermedad de Esclerosis Lateral Amiotrófica ELA, la cual le daba pocos años de vida, a pesar de ello, y queriendo o no, también dejó un legado para la medicina, ya que dicha enfermedad le daba tan sólo dos años de vida, y Hawking la convirtió en más de cincuenta años.

Stephen Hawking y su gran legado a la ciencia
Foto: Tomado de usuarios Twiter.

Su falta de movilidad no le impidió casarse, tener hijos, nietos, mucho menos estudiar, el científico siempre con el impulso de acercar la ciencia un aspecto social, lo caracterizó por dejar el gran legado, tal como lo realizó con la tesis doctoral Propiedades de universos en expansión que se encuentra de forma abierta y accesible para descargar, a través del repositorio de la Universidad de Cambrige, llamada Apollo.

Misma tesis que el año pasado, hizo colapsar el sitio de una de la universidades más prestigiosas del Reino Unido, por la gran demanda de descargas.

Te invito a leer mi artículo: La tesis doctoral de Stephen Hawking, el gran aporte de acceso abierto.

Sus estudios y teorías del universo, han dado la vuelta al mundo en publicaciones con estudios de los agujeros negros, ondas gravitacionales entre otros. Y siempre en el compromiso mundial de que todas las publicaciones llegaran a un gran número de personas, y así, el mundo conociera y disfrutara el cosmos a través de su mente.

El físico teórico, astrofísico, cosmólogo, el Profesor, ha dejado una monumental puerta abierta, para que científicos de todo el mundo, retomen su gran aporte y abran un nuevo camino de experimentación y descubrimiento del Universo.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.