La red sismo geodésica, reducirá riesgos por sismos y tsunamis

Gracias al desarrollo de la red sismo geodésica del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM, se contará con la posibilidad de estudiar las deformaciones de la tierra y el mar, las cuales pueden provocar sismos o tsunamis.

De acuerdo a un artículo publicado por Ciencia UNAM, los científicos que realizan investigaciones en el proyecto de la de la red sismo-geodésica, ha logrado grandes avances en contar con mejores mapas de riesgo, alertas y con información pertinente acerca de la profundidad y la vulnerabilidad de la poblaciones.

¿Qué detecta la red sismo geodésica?

La red permite cuantificar el potencial sísmico de la Brecha Sísmica de Guerrero, la cual se ubica en una costa que no ha tenido una actividad sísmica en más de cien años, por lo que ha guardado una gran cantidad de energía acumulada la cual podría generar un sismo de magnitud superior a 8.

red sismo-geodésica - UNAM Geofísica
Foto: Ciencia UNAM.

Para Ciencia UNAM, el proyecto es uno de los más destacados del año 2017, ya que se trató de una destacada colaboración entre México y Japón en el proyecto denominado: “Evaluación del peligro asociado a grandes terremotos y tsunamis en las costas del Pacífico Mexicano para la mitigación de desastres”.

red sismo-geodésica - UNAM Geofísica
Foto: Gobierno de Guerrero.

El proyecto es dirigido por el doctor Víctor Manuel Cruz-Atienza, investigador del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM.

Un proyecto ambicioso, tal y como el doctor afirma, “Es un proyecto ambicioso, multidisciplinario, hay mucha gente implicada, más de 50 investigadores más estudiantes de ambos países y el fin último es reducir el riesgo por terremotos y tsunamis en la costa del Pacífico y México central”.

Fuente: Ciencia UNAM.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

El crecimiento de la industria del chocolate en México

El crecimiento de la industria del chocolate en México...

Google integra la función Deep Research en Gemini 2.5

Recientemente, Google anunció la actualización de Gemini 2.5 con...

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes