Programa de Ciberseguridad de OEA, por un mundo digital seguro

El Programa de Ciberseguridad del del CICTE, desarrolla avances para la prevención y estrategias para detectar y combatir actos que afecten el libre uso de la red mundial, mejoras en el ámbito del desarrollo tecnológico y en la seguridad del usuario de internet.

Desde hace 15 años, el programa desarrolla estrategias para garantizar un ciberespacio abierto y seguro, en conjunto con los 35 países independientes de las Américas.

Los objetivos del Programa de Ciberseguridad del CICTE (Comité Interamericano contra el Terrorismo), es el dar apoyo a los Estados Miembros de la OEA (Organización de los Estados Americanos), en el desarrollo de estrategias para prevenir, identificar y responder a los ataques cibernéticos. El intercambio de información de seguridad cibernética a nivel local e internacional y el apoyo y orientación a la sociedad civil y usuarios de Internet.

Dato: El CICTE trabajar en contrarrestar el terrorismo (con base a los  principios de la Carta de la OEA), con la Convención Interamericana contra el Terrorismo, y con pleno respeto a la soberanía de los países, al estado de derecho y al derecho internacional.

De acuerdo con el sitio web de la OEA,  el programa cuenta con más de 20 mil especialistas del sector público y privado, que contrarrestan los ataques en internet, como un esfuerzo en común, orientado a mitigar y conformar un espacio de ciberseguridad, centrado en dar continuidad al desarrollo de políticas, creación de estrategias de capacitación, investigación y divulgación de acciones de seguridad para el usuario de internet.

Fuente: OEA.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

La llegada del nuevo papa y datos clave en la historia

Hoy, el mundo recibe a un nuevo papa. Este...

Entendiendo la IA por medio del Deep Learning

El Deep Learning es una rama esencial de la...

Los alimentos ultraprocesados pueden afectar la salud mental

Aunque los alimentos ultraprocesados son atractivos, económicos y de...

Post relacionados

Posts recientes