Lentes inteligentes en la educación, creación de estudiantes UNAM

Estudiantes de la Universidad Autónoma de México UNAM, crearon unos lentes inteligentes con fines educativos denominados “Epoca”. El gagdet permitirá la distribución de información de manera instantánea para crear ambientes de conocimiento.

Lentes inteligentes Época

Los lentes fueron diseñados por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, mismos que prodrán ayudar a compartir el conocimiento de diversas áreas, matemáticas, física, biología, química o idiomas.

Lentes inteligentes Época
Ricardo Cambonchi, Alejandro García y Miguel Acosta.. Desarrolladores de lentes inteligentes Época. Foto: UNAM.

De acuerdo a Alejandro García Romero, coordinador del Laboratorio UNAM Mobile, de la FI, los desarrollos tecnológicos a escala mundial se enfocan en tres áreas principales: entretenimiento, movilidad y comunicaciones, por lo que el proyecto se enfocó, en crear propuestas de valor, que ayuden a mejorar los procesos educativos en todo el mundo.

Primer gadget educativo creado en México

El gadget es el primer desarrollo en su clase en México, funciona mediante un comando de voz o al tacto, mismo que activa un sistema de grabación de audio y vídeo, de esta manera poder captar todo lo que el usuario esta viendo, en caso educativo, lograr captar lo visto en una clase de matemáticas, que para muchos sería de gran apoyo, ya que puede verse una y otra vez y de ésta manera, lograr entender algún ejercicio complicado.

Los desarrolladores cuentan con el apoyo del coordinador del laboratorio Innova de la UNAM, en el proceso de protección en el registro de la patente, para poder ingresar al mercado lo más pronto posible.
Lentes inteligentes Época
Foto: UNAM Mobile.

La grabación de los lentes Época tiene una duración de 60 minutos, la cual se sube o carga a una nube o red de Internet pública (cuenta conectividad WIFI, un centro de carga y batería de larga duración), para que sea accecible para todos, también cuenta con un red de seguridad, la cual desactiva el gadget si no se encuentra en un centro educativo, ya sea un salón de clases o una biblioteca.

Lentes inteligentes Época
Foto: UNAM Mobile.
Los primeros usuarios de la nueva herramienta serán los estudiantes de la UNAM, en un evento que convocará a mil alumnos en la primavera del próximo año.

Los lentes pueden llegar popularizarse para las nuevas generaciones o “activos digitales”, ya que el gadget, en tan sólo una jornada, puede lograr realizar vídeos que los mismos youtubers tardarían años en crear.

Una de las metas es lograr mejorar la vida diaria, sin embargo lo más importante que tiene el uso de los lentes Época, es que gracias al lograr compartir grandes cantidades de vídeos educativos, también logrará fomentar el emprendimiento entre universitarios por medio de cursos gratuitos, mencionó el alumno de la FI, Miguel Acosta Ventura.

Fuente UNAM.

 

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.