La adicción a los videojuegos podría convertirse en una enfermedad

La adicción a los videojuegos no es un tema que deba dejarse a un lado, ya que forman parte de nuestra vida y están presentes desde hace más de 30 años; van de la mano con la innovación y avances de la tecnología, y continúan vigentes por medio de consolas, tablets y celulares, en la palma de la mano, o con tan sólo un clic.

Generalmente los videojuegos suelen “atrapar” a quien se expone a los mismos, generando una serie de retos por cumplir y lograr avanzar o subir, a un nivel aún más complicado que el anterior, incluso, es difícil dejar de jugar hasta lograr el cometido o llegar a la meta.

El problema con los videojuegos, inicia cuando dejamos a un lado nuestras labores, interrumpe nuestra vida cotidiana, y hasta aplazamos las horas de sueño; es en ese momento, cuando se convierte en una señal de alarma y estamos cerca de contar con una adicción a los videojuegos.

Las cifras no mienten, ya que aproximadamente 23.5 millones de personas mayores de siete años juegan videojuegos, de los cuales 11.7 millones lo hacen a través de un teléfono celular y el resto en consolas, de acuerdo con la encuesta del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) del 2017.

adicción a los videojuegos
Foto: Pixabay.

Adicción a los videojuegos = enfermedad

De acuerdo con el doctor en neurociencias de la conducta, de la Facultad de Psicología de la UNAM, Hugo Sánchez Castillo, la adicción a los videojuegos, es catalogada como la adicción a cualquier sustancia, situación o conducta que interrumpa la vida cotidiana y social de una persona, de igual manera que no sepa en qué momento debe parar, sin querer hacer otra cosa más.

Con lo anterior y en la búsqueda de una solución, en la Asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), iniciada el pasado 20 de mayo, se reúnen expertos que analizan y discuten, la posible adicción a los videojuegos y la relación a diferentes tipos de enfermedades, relacionadas con el comportamiento sexual compulsivo y al catálogo de 55 mil enfermedades, síntomas y causas de lesiones.

Aunque existen videojuegos que pueden ayudar a mejorar la concentración y la salud metal, se puede considerar un problema de adicción a los mismos, cuando la persona gira su entorno alrededor de ellos, en ese momento debe prestar atención y acudir con un especialista.

Aunque aún no existe la afirmación que la adicción a los videojuegos sea una enfermedad, es importante que los adultos presten atención a sus hijos, especialmente en en niños y adolescentes, concentrándose en revisar su rendimiento académico, vida social y actividades cotidianas, ya que el especialista asegura que, en caso de que el infante se aparte y se enfoque únicamente al juego, podría ser el primer indicio de una adicción.

Fuente: UNAM.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

La llegada del nuevo papa y datos clave en la historia

Hoy, el mundo recibe a un nuevo papa. Este...

Entendiendo la IA por medio del Deep Learning

El Deep Learning es una rama esencial de la...

Los alimentos ultraprocesados pueden afectar la salud mental

Aunque los alimentos ultraprocesados son atractivos, económicos y de...

Post relacionados

Posts recientes