Vacunación contra COVID-19 en Latinoamérica, prioridad mundial

A un año de haberse detectado el primer caso de COVID-19 en Latinoamérica, Carissa Etienne, directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), detalló que la región, aún no está fuera de peligro y se requieren vacunas lo más rápido posible, ya que hasta ahora, “se está muy por detrás de donde se debería estar”.

En un comunicado de prensa reciente de la OPS, se confirmó que los contagios van en aumento, tal es el caso de Perú, en su frontera amazónica con Brasil y Colombia. Para el caso del Caribe, Barbados, Santa Lucía, San Vicente y Granadinas, las Islas Turcas y Caicos.

El continente americano cuenta con la mitad de todos los nuevos casos de COVID-19 a nivel mundial y el 65% de las muertes globales.

En dicho comunicado, Etienne, indicó que al día de hoy, solo 28 países han comenzado a aplicar vacunas COVID-19, por acuerdo con fabricantes o por medio de pequeñas donaciones de otros países, lo cual “no es suficiente y ni aceptable”.

Distribución geográfica de COVID-19 en Latinoamérica
Distribución geográfica de COVID-19 en Latinoamérica. Foto: OMS.

Sigue este enlace para contar con mayor información acerca del COVID-19.

La OPS continúa el monitoréo de propagación del virus, para poder detectar cualquier cambio en la transmisión, recomendando continuar con las prácticas para evitar contagios.

La dirigente de la OPS, manifestó que la distribución de vacunas cubrirán alrededor del 2 al 2,5% de la población y serán adquiridas a través del mecanismo COVAX , ya que se ha demostrado que son seguras y efectivas y reducen drásticamente las posibilidades de síntomas graves por la enfermedad.

Te puede interesar: Música para la cuarentena, una salida del aburrimiento

La OPS trabaja actualmente en el desarrollo de un acelerador, para la creación de una vacuna eficiente y con el objetivo de contar con un acceso equitativo mundial a las vacunas contra el COVID-19.

Mecanismo COVAX: iniciativa con la que se busca acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas contra el COVID-19, para garantizar un acceso justo y equitativo para todos los países del mundo.

Fuente de información: ONU, PAO.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.