‘Trump insultó a países de forma repetida’, senador Dick Durbin

Después de que el pasado jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofendiera a los países de El Salvador, Haití y varios de África, el senador demócrata Dick Durbin denunció el hecho, las voces del mundo se levantaron, los gobiernos afectados exigieron una disculpa, y la opinión pública insistió en que se aclare la situación que hasta ahora, confirma la actitud racista del mandatario estadounidense.

Parte de los testigos del comentario ya muy conocido, con el que Trump calificó a los países mencionados como “agujeros de mierda”, preguntándose: “por qué recibimos a gente de países de mierda”, el senador demócrata Dick Durbin, confirmó que no solamente escuchó de viva voz las ofensas expresadas por Trump, sino que lo hizo de forma repetida.

Por su parte el gobierno de El Salvador, se manifestó en contra de los comentarios racistas de Trump, y más aún, cuando dichos comentarios surgieron a partir de la cancelación del “Estatus de Protección Temporal” (TPS), una decisión impulsada por el mismo Trump y que afecta directamente a, de entre otros, a El Salvador, Haití y Honduras.

Así respondió el Presidente de El Salvador:

Estatus de Protección Temporal:  (TPS, por sus siglas en inglés), es una designación que realiza el gobierno de Estados Unidos a un país extranjero, debido a condiciones en que impiden a los ciudadanos regresar a su país temporalmente de manera segura, como conflictos armados en curso, desastres naturales, epidemias u otras condiciones extraordinarias y de carácter temporal (Fuente: uscis).

Haití, profundamente indignado

Hasta el día de hoy, Trump no ha desmentido el calificativo a los países mencionados, sino que ha continuado culpando a los demócratas de haber creado el rumor, así como reiterar las buenas relaciones con las que cuenta con Haití.

Hasta ahora, 54 paises africanos demandan una disculpa por parte de Donald Trump, así como el gobierno de Haití, que de acuerdo a la agencia EFE, indicó que se sentía “profundamente indignado y conmocionado”.

Además, de ser ciertos los comentarios realizados por Trump, el gobierno de Haití indicó: “serían, en todos los aspectos, inaceptables, ya que reflejarían una visión simplista y racista totalmente equivocada de la comunidad haitiana y su contribución a los Estados Unidos”.

El rechazo a los comentarios racistas, no sólo fueron confirmados por los demócratas, ya que Paul Ryan, líder de los republicanos en el Congreso, condenó los comentarios de su presidente como: “desafortunados y poco útiles”.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.