Pactan cese al fuego entre gobierno de Colombia y el ELN

El gobierno de Colombia y el ELN anunciaron el día de hoy en Quito, Ecuador, el cese al fuego bilateral a partir del primero de octubre, con el fin de reducir el conflicto armado y con el propósito de mejorar la situación humanitaria de la población.

Un paso más hacia la Paz, la OEA

Por su parte, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, expresó por medio de un comunicado, que el cese al fuego y hostilidades existentes entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), son una clara señal de la voluntad de las partes, ya que con este acuerdo, se da un paso más para hacia la paz en Colombia.

El cuarto ciclo de conversaciones se realizará en la ciudad de Quito a partir del lunes 23 de octubre para dar continuidad al denominado “Acuerdo de Quito”.

Paz entre Colombia y el ELN

El Secretario General de la OEA, animó a las partes al diálogo con el fin de generar confianza en el proceso y fundamentalmete contribuir para poner fin a las afectaciones y violación a los derechos humanos que afecatan a diferentes comunidades a causa de la violencia armada en el país sudamericano.

El ejército de Liberación Nacional ELN, es una organización guerrillera que opera en Colombia desde el año de 1964, bajo la ideología de denunciar y promover la solución de las necesidades sociales de la población, frente a la explotación nacional e internacional.
Cese al fuego Colombia ELN
Juan Camilo Restrepo. Foto: eln-voces.com
El Secretario General de la OEA, reiteró el deseo y compromiso permanente de la OEA para continuar apoyando el proceso de negociación entre el Gobierno y el ELN a través de la MAPP/OEA.

De acuerdo con el jefe negociador del Gobierno en los diálogos con ELN, Juan Camilo Restrepo, aunque el cese al fuego es temporal, ya que reiniciará el proximo 9 de enero del 2018, es una tregua que es sin lugar a dudas el más importante.

Por otra parte, el jefe negociador del ELN Pablo Beltran, indicó que el acuerdo va dirigido a la población que más sufre el conflicto, además que el cese al fuego es una muestra de que sí podemos cambiar.

Un nuevo acuerdo dentro del proceso del camino a un acuerdo de paz en Colombia que hasta ahora, va por buen camino y demuestra ser una nación ejemplo en su papel responsable y orientado a un verdadero proceso de paz.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.