ONU Medio ambiente y el reto ‘Por un planeta sin contaminación del aire’

A partir del 22 de mayo de 2019, ONU Medio ambiente, invita a unirse en un movimiento social, que busca compartir el compromiso en el cuidado de nuestro planeta por medio de la campaña: “Por un planeta sin contaminación del aire”.

DATO: De acuerdo con ONU Medio ambiente, la contaminación atmosférica (el principal riesgo ambiental para la salud en el continente americano), afecta al 90% de la población mundial y provoca la muerte prematura de siete millones de personas cada año, entre ellos 600 mil niños.

El reto o desafío, se centra en sensibilizar y proponer medidas en beneficio del medio ambiente, bajo el uso del hashtag #SinContaminaciónDelAire; un movimiento social y digital, que impulsará acciones para crear conciencia ambiental.

Campaña #SinContaminaciónDelAire

La campaña se divide en dos fases, la primera del 24 de mayo al 4 de junio, donde se invita a publicar en redes sociales, una imagen o un video utilizando una mascarilla o protección en tu boca y nariz (tapabocas), compartiendo un compromiso por el planeta junto con hashtag #SinContaminaciónDelAire.

Por un planeta sin contaminación del aire 2019 #SinContaminaciónDelAire
Campaña en redes sociales: Por un planeta sin contaminación del aire 2019. Foto: ONU Medio ambiente.

Al compartir fotografías o selfies cubriendo boca y nariz, se hace hincapié, en la gran importancia de poder respirar aire limpio y, gracias a la propagación de las mismas, junto con compromisos ambientales publicados en las redes sociales, se puede lograr hacer “viral” la importancia y acciones en el cuidado de nuestro planeta.

La fase 2 de la campaña, se centrará en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio, con lo cual, se invita a publicar un compromiso ambiental con una imagen o video, así como compartir u organizar eventos para impulsar más acciones que logren sensibilizar y participar en comunidad por un planeta sin contaminación del aire.

La campaña organizada por ONU Medio Ambiente, abre la conversación al mundo y gracias al impacto del mensaje en redes sociales, motiva un ambiente de conocimiento y de cambio.

Porque impulsar el compartir acciones y compromisos ambientales, despierta también la creatividad en el usuario, al compartir encuadres originales, en la lucha por sensibilizar al mundo acerca de la urgencia de llevar a la realidad, medidas y acciones para mitigar el impacto de la contaminación, en el largo camino por lograr limpiar el aire de nuestro planeta.

También lee: Medidas preventivas ante la mala calidad del aire en la CDMX

Antonio X. Sosa
Antonio X. Sosa
Comunicólogo, mercadólogo, docente, locutor y desarrollador de negocios. Investigador en temas de marketing social, tecnología, cultura digital y medio ambiente.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.