Líderes de Estados Unidos en contra de la cancelación de DACA

Ante el ambiente de incertidumbre que cubre a miles de jóvenes indocumentados que viven en Estados Unidos por la cancelación de DACA, diversas voces de líderes de la industria y otros ámbitos, rechazaron la medida que afecta a más de 800 mil jóvenes en un país dividido y que reclama respeto por los Dreamers.

“Somos seres humanos”

Desde el día de ayer, se realizaron diversas manifestaciones en contra de la medida impulsada por Donald Trump, por lo que varios grupos reunieron en la Torre Trump, en Nueva York, para protestar tras la cancelación del programa DACA y con condenas como “Somos seres humanos y nuestros derechos son iguales”.

Obama critica la cancelación de DACA

El expresidente de los Estados Unidos Barack Obama, criticó la medida impuesta por Donald Trump, por medio de una carta en la que detalló, entro otros puntos, que las personas que contaban con la protección del programa, son personas americanas y sus corazones también, personas que no conocieron otro país, que no tienen el recuerdo de otro lugar antes de este, incluso el idioma que conocen es el inglés.

Líderes de la industria apoyan a los Dreamers

Grandes empresas de tecnología a cargo de líderes de la industria y de opinión, manifestaron su rechazo por la medida impuesta, comunicando en redes sociales con los hashtags #DefendDACA o #WithDreamers, apoyando el hecho de que los dreamers merecen una oportunidad, respeto y que además forman parte de su planta laboral y que sin DACA se quedarían sin el permiso de trabajo.

Google, siempre apoyando a los dreamers

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, condenó la medida como “un error particularmente cruel, al ofrecer a los jóvenes el Sueño Americano, animarlos a salir de las sombras y confiar en nuestro gobierno, y luego castigarlos por ello”.

Mark se ha manifestado en contra de la medida y realiza acciones en apoyo y abriendo su red social a la voz de los dreamers y bajo el lema #HereToStay.

Así se manifestó Tim Cook el CEO de Apple

Los soñadores abandonados

Desde el año 2012, el programa DACA amparaba a los jóvenes que alguna vez sus padres los trajeron aquí cuando eran pequeños, y que a la fecha, no representan ninguna amenaza, no son los “Bad hombres” que menciona Trump.

Durante años, se ha trabajado conjuntamente para definir una legislación para estos jóvenes, por lo que ahora, el congreso de EU tendrá la decisión.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.