Inician 16 Días de activismo para frenar la violencia contra la Mujer

A partir del día de hoy 25 de noviembre, hasta el 10 de diciembre de 2017, se realizan los 16 días de activismo, como un protesta y lucha mundial para frenar o poner fin a la violencia contra la Mujer.

El motivo del inicio de los 16 días de activismo responde a que el día hoy 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

De acuerdo a ONU Mujeres, en el mundo, las mujeres adultas representan el 51 por ciento de las víctimas de trata de seres humanos detectada a nivel mundial. En conjunto, las mujeres y las niñas representan el 71 por ciento.

Poner fin a la violencia contra la mujer y las niñas del mundo

Ante las cifras desafortunadas relacionadas a la violencia contra la mujer y las niñas en el mundo, surge el lema de este año: “Que nadie se quede atrás: Poner fin a la violencia contra las mujeres”.

16 Días de activismo

El lema “Que nadie se quede atrás: Poner fin a la violencia contra las mujeres”, es el eje conductor para difundir la causa con la campaña ÚNETE, la cual invita a todo el mundo a unirse en la lucha contra la violencia de género, los días 25 de cada mes, y para dar fuerza al 25 de noviembre para continuar durante 16 días mostrando y utilizando el color naranja como identificador de la causa, así como el hashtag #MeToo.

16 Días de activismo para frenar la violencia contra la Mujer
Foto: ONU Mujeres.

Un día para continuar propagando el mensaje y acciones para sensibilizar y actuar en la eliminación de la violencia de género, y en apoyo a uno de los 17 los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, es decir el número 5: que trabaja por la “Igualdad de Género” en el Mundo.

Pintemos el mundo de naranja y sigamos en la lucha. Para conoce más datos y acciones que realiza ONU Mujeres para poner fin a la violencia contra las mujeres sigue este enlace.

Antonio X. Sosa
Antonio X. Sosa
Comunicólogo, mercadólogo, docente, locutor y desarrollador de negocios. Investigador en temas de marketing social, tecnología, cultura digital y medio ambiente.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.