Día Mundial de los Refugiados 2018, es momento de proteger y ayudar

Cada 20 de junio se celebra el Día Mundial de los Refugiados; un día para honrar la lucha y perseverancia de millones de refugiados, que día a día, requieren de apoyo para sobrevivir ante el grave problema de tener que huir de su país por conflictos y persecuciones.

De acuerdo al informe anual “Tendencias Globales de ACNUR”, en el año 2017 en promedio, en el mundo una persona fue desplazada cada dos segundos, principalmente en los países en desarrollo.

Gracias a la campaña #ConLosRefugiados, creada en el año 2016, el organismo de las Naciones Unidas para los refugiados, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), apoya e impulsa acciones para que los gobiernos brinden apoyo a las casi 70 millones de personas en el mundo, que se han visto en situación de refugiados.

Refugiados: personas reconocidas en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 o su Protocolo de 1967, por la Convención de 1969 de la Organización de la Unidad Africana y de acuerdo con el estatuto de la ACNUR.

Te puede interesar: El ACNUR, su gran labor y apoyo a refugiados de Sudán del Sur.

Mensaje del Secretario de la ONU en el Día Mundial de los Refugiados 2018:

Refugiados en el mundo

Las cifras de refugiados en el mundo van en aumento, ya que de acuerdo a datos del Banco Mundial tan sólo en el 2016, por nombrar algunos, Afganistán reportó más de 2 millones y medio de refugiados, Sudán del Sur más de un millón cuatrocientos mil refugiados y Siria en primer lugar con más de 5 millones y medio de refugiados.

Día Mundial de los Refugiados 2018
Foto: Banco Mundial con datos del ACNUR.

Un tema que obliga a poner total atención tanto en los problemas que motivan el éxodo de millones de personas de su lugar de origen, como el trato y condiciones de vida de los refugiados ya que de acuerdo a la ONU, los refugiados reportados, más de la mitad son menores de 18 años.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.