Día Mundial de la Cruz Roja 2018, ‘Sonríe, En Todas Partes Para Todos’

Como cada año, el 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja, una labor única y que, desde hace más de 100 años, se mantiene en el gran compromiso, sentido humanitario y de protección de la población mundial.

El día de hoy se conmemora también el día de la Media Luna Roja y el nacimiento de Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja.

La Cruz Roja: fundada el 7 de febrero de 1863, junto con la media luna roja y el cristal rojo sobre fondo blanco, son emblemas humanitarios reconocidos oficialmente en la mayoría de los países del mundo ya que se enmarca en el Derecho Internacional Humanitario.

Día Mundial de la Cruz Roja 2018
Foto: International Committee of the Red Cross.

Las dos organizaciones realizan una labor humanitaria labor bajo siete principios de acción por medio de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el CICR y la FICR.

Este día de celebración mundial, es un momento ideal para destacar y agradecer a los más de 14 millones de voluntarios que forman parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna.

Como parte de las muchas celebraciones y eventos que se realizan en diversos puntos del planeta, la Cruz Roja Mexicana impulsa el hashtag #DíaMundialCruzRoja y promociona el lema: “Sonríe, En Todas Partes Para Todos”.

Día Mundial de la Cruz Roja 2018
Foto: Cruz Roja Mexicana Sede Nacional.

La Cruz Roja Mexicana, también realiza actividades de acercamiento con la población en el Palacio de Bellas Artes, con la presencia ciudadanos, voluntarios y el Director General, José Antonio Monroy.

Como parte de la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja, el Comité Internacional de la Cruz Roja, emitió una declaración conjunta de Francesco Rocca, presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja, y Peter Maurer, presidente del CICR.

En el comunicado, se destacó la labor del voluntariado y movimiento, en colocar a las personas en el centro de la acción humanitaria, así como el apoyo a las comunidades y en su servicio a la comunidad, para que se conviertan en agentes de su propia recuperación y resiliencia.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.