Día de la Cero Discriminación, por un mundo sin marginalidad

Hoy 1 de marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación. Un día para impulsar un ambiente de respeto en el mundo y la participación ciudadana, para invitar a la reflexión y consolidar un camino contra la discriminación y para eliminar la marginación.

En este 2018, el Día de la Cero Discriminación se rige bajo el lema “¿Qué pasaría si?”, buscando la participación ciudadana con el objetivo de indagar dónde se produce la marginación y qué puede hacerse para evitarla, así como meditar sobre nuestras acciones en relación con la marginación.

Marginalidad: situación de marginación o exclusión social de una persona o de una colectividad. Marginación: acción y efecto de marginar a una persona o a un conjunto de personas de un asunto o actividad o de un medio social (Fuente: RAE).

En el Día de la Cero Discriminación, debemos recordar que nadie debe ser discriminado debido a su género, identidad de género, raza, edad, discapacidad, origen étnico, orientación sexual, religión, lengua, condición médica o cualquier otro motivo.

De acuerdo a la CNDH, En México existen 194,407 casos acumulados de sida desde 1983 hasta diciembre de 2017 y se estima que 220,000 personas viven con VIH en nuestro país.
Día de la Cero Discriminación
Foto: Gobierno CDMX.

ONUSIDA, Cero Discriminación

El Día de la Cero Discriminación es impulsado por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA: ONUSIDA, en un llamado a la sociedad a frenar la discriminación contra las personas que viven con el VIH.

Una labor mundial para eliminar la discriminación e impulsar el el derecho de todas las personas de vivir una vida plena y productiva con dignidad.

De acuerdo a ONUSIDA la discriminación en el mundo, también afecta a la economía y al futuro de las personas, como la marginación de las mujeres en relación con la producción de alimentos ya que el 43% de la mujeres, constituyen la fuerza laboral agrícola de los países en desarrollo y solamente el 5% tiene acceso a los servicios de asesoramiento agrícola.

El Día de la Cero Discriminación se celebra desde el año 2014, en un esfuerzo mundial que puede apoyarse en redes sociales por medio de los hastags #zerodiscrimination o #CeroDiscriminación.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.