Apoyo y retos para Latinoamérica ante la crisis económica

En esta etapa de pandemia, las organizaciones mundiales trabajan en apoyar a Latinoamérica, ante la crisis económica provocada por el grave aumento del endeudamiento, lo que coloca a la región como la más endeudada del mundo en desarrollo.

Ante tal escenario, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), trabaja con distintas oficinas y comisiones, en un plan de reestructuración de la deuda adquirida en los gobiernos Latinoamericanos y del Caribe, para también crear una agencia multilateral de calificación crediticia.

El endeudamiento en la región, se incrementó del 68,9% al 79,3% del PIB entre 2019 y 2020 colocando a Latinoamérica y el Caribe como las regiones más endeudadas del mundo en desarrollo.

Informe de la CEPAL ante la crisis económica en Latinoamérica por COVID-19
Extracto del informe especial: Financiamiento para el desarrollo en la era de la pandemia de COVID-19 y después. Fuente: CEPAL.

De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la pandemia por COVID-19, ha impactado de forma negativa en la economía, con un aumento de los niveles de endeudamiento.

Con lo anterior, este jueves se llevó a cabo una reunión virtual, con representantes de países de Latinoamérica y el Caribe, junto con la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien presentó el informe, “Financiamiento para el desarrollo en la era de la pandemia de COVID-19 y después: Prioridades de América Latina y el Caribe en la agenda de políticas mundial en materia de financiamiento para el desarrollo.

El informe presentado, contempla cinco medidas políticas para afrontar los retos que plantea la agenda de financiamiento para el desarrollo a corto, mediano y largo plazo, con acciones concretas para un mejor.

De entre otras medidas presentadas en el informe, se contempla la creación de políticas para la ampliación y redistribución de la liquidez desde los países desarrollados, hacia los países en desarrollo.

Como apoyo para evitar el aumento del endeudamiento, se propuso el fortalecimiento de la cooperación regional aumentando la capacidad de préstamo y respuesta de las instituciones financieras regionales, así como proporcionar a los países de la región instrumentos innovadores, para aumentar la capacidad de reembolso de la deuda y evitar el endeudamiento excesivo.

Fuente: ONU, CEPAL.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

La llegada del nuevo papa y datos clave en la historia

Hoy, el mundo recibe a un nuevo papa. Este...

Entendiendo la IA por medio del Deep Learning

El Deep Learning es una rama esencial de la...

Los alimentos ultraprocesados pueden afectar la salud mental

Aunque los alimentos ultraprocesados son atractivos, económicos y de...

Post relacionados

Posts recientes