Acciones y medidas para eliminar el trabajo infantil en el campo

Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil 2019, la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hizo un llamado a los países, ha redoblar esfuerzos en la lucha contra el trabajo infantil en el campo o el sector agrícola.

Lo anterior, en seguimiento a las acciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), referentes al compromiso por terminar con el trabajo infantil, en específico, bajo la meta 8.7, en la cual se hace un llamado a la comunidad internacional para: “adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso”.

De acuerdo a cifras de la ONU, en el mundo 152 millones de menores, de entre 5 y 17 años trabajan y 108 millones (más del 70%9, trabajan en la agricultura, ganadería, silvicultura, la pesca o la acuicultura. 

trabajo infantil en el campo
Trabajo infantil en el campo de Camboya. Foto: UNICEF/Khoy Bona.

En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil 2019, celebrado el 12 de junio de cada año, la FAO, presentó el foro: “Unidos para poner fin al trabajo infantil en la agricultura”. Una serie de conferencias con la participación de especialistas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Europea, que busca levantar la voz ante la alta participación de los niños en la producción agrícola.

Más educación, menos trabajo infantil

En dicha conferencia, se presentaron estrategias y propuestas para orientar las actividades que realizan los niños en el campo, al ámbito educativo, con acciones que les permitan adquirir conocimientos y desarrollar habilidades que les beneficiarán en el futuro, como aprender a cultivar hortalizas o a alimentar a los pollos en las granjas de sus familias.

trabajo infantil en el campo
Día Mundial contra el Trabajo Infantil 2019. Foto: ONU.

De acuerdo a la ONU, la cifra de niños en el sector agrícola, aumentó 10 millones de 2012 a la fecha, destacando la pobreza en el hogar, como la principal causa que motiva el trabajo infantil en la agricultura.

El trabajo infantil, es un tema y problema que exige el compromiso de gobierno y sociedad, ya que la mayor parte de casos de trabajo infantil, se presentan en zonas rurales y en familias con bajos recursos financieros, con escasas alternativas de subsistencia, por la falta de acceso a la educación y la limitada aplicación de la legislación laboral.

Ante el aumento acelerado de casos de trabajo infantil en el mundo, la FAO, la OIT y la ONU, realizan acciones orientadas a revisar y hacer llamados urgentes a los estados, para que se establezcan medidas y políticas orientadas a reducir la pobreza en las comunidades, impulsar y apoyar la educación en los menores y así, lograr que los menores, concentren toda su atención y esfuerzos en consolidar sus sueños.

También lee: Día Mundial del Medio Ambiente 2019, no más contaminación del aire

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.