
La escultura Ecuestre de Carlos IV, también conocida como la escultura de El Caballito, será entregada un año después, el próximo 28 de junio, luego de la restauración y conservación integral realizada por un equipo de especialistas.
El acuerdo de restauración fue realizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, el Gobierno de la Ciudad de México y El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como la instancia encargada de la restauración de la escultura.
Escultura de El Caballito y su restauración
La escultura ubicada en la Plaza Manuel Tolsá, sufrió un daño en el año 2013, al aplicarle un ácido que causó daños de carácter irreversible en 50% de su superficie.

El proyecto de restauración permitió restituir de forma integral la estatua, el basamento y el pedestal recuperando su majestuosidad.
Los especialistas en la restauración
El equipo interdisciplinario encabezado por la Secretaría de Cultura, a través de del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y otros profesionales de las instituciones académicas más reconocidas del país y del extranjero, además de contar con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, culminaron los trabajos de restauración de la escultura, la cual se entregará a la ciudadanía el próximo miércoles 28 de junio.

Conoce la línea de tiempo con la historia de la escultura de El Caballito, siguiendo este enlace.