ONU-DH urge investigar a funcionarios en el caso de Ayotzinapa

Como parte de la revisión de informes, de la 41ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos, la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, reiteró su apoyo para atender las recientes evidencias de funcionarios en el caso de Ayotzinapa, los cuales incurrieron en violaciones a derechos humanos y obstruyeron la búsqueda de la justicia y verdad.

Luego de su reciente y primera visita a Venezuela, la Alta Comisionada, inauguró este lunes en la Ciudad de Ginebra, el nuevo periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, donde se examinarán 100 informes de expertos y comités independientes de derechos humanos nombrados por la ONU.

ONU-DH funcionarios en el caso de Ayotzinapa
Michelle Bachelet. Foto: ONU /Jean Marc Ferré.

Con dicho pronunciamiento, la ONU, por medio de la Comisión de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, reitera su colaboración en materia de asistencia técnica y, con la nueva Comisión de Verdad y Acceso a la Justicia en los casos de Ayotzinapa.

Nueva evidencias de tortura por parte de funcionarios en el caso de Ayotzinapa

El nuevo llamamiento se basa en la investigación y evidencias por medio de un video, en el cual se comprueban actos de tortura en contra de Carlos Canto Salgado, uno de los detenidos por el caso Ayotzinapa, y uno de los casos que fueron documentados por la ONU-DH en su informe “Doble Injusticia: informe sobre las violaciones de derechos humanos en la investigación del caso Ayotzinapa”.


Ante una nueva evidencia, la ONU-DH reitera su llamado al Estado mexicano a cumplir las recomendaciones del informe “Doble Injusticia”. De igual forma, la ONU-DH insta al Estado a implementar medidas de protección para el Sr. Canto, sus familiares y su abogado defensor.

También lee: La ONU presenta estrategia y plan de acción contra el discurso del odio.

El objetivo de la Alta Comisionada, es buscar la verdad y asegurar la justicia por la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en el año 2014, haciendo un llamado a la Fiscalía General de la República a relanzar la investigación del caso, a descartar en definitiva la denominada “verdad histórica”.

La oficina también colaborará con organismos gubernamentales de México, para lograr identificar a los 26 mil cadáveres que han sido descubiertos hasta la fecha, en coordinación con la “Comisión Nacional de Búsqueda” y el “Sistema Nacional de Búsqueda”.

Fuente: ONU prensa, ONU-DH.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.