La importancia de la higiene en la prevención de la Rickettsia

Ante la presencia de casos recientes de Rickettsia en México, es muy importante realizar las recomendaciones que la Secretaría de Salud emite y que son orientadas a contar con un ambiente de mayor higiene y estar atentos a síntomas muy específicos.

Las Rickettsias son transmitidas por vectores infectados, como la garrapata, pulga o el piojo. La infección es por medio de picadura o por contaminación de heridas localizadas en la piel o las mucosas con vectores aplastados o sus heces (Fuente: Secretaría de Salud).

La Rickettsia puede provocar fiebre, dolor de cabeza y malestar general acompañado con manchas rojas en la piel. Es muy importante que una vez diagnosticada la enfermedad, siga las instrucciones de su médico el cual le indicará el tratamiento y el medicamento adecuado.

Rickettsia

Los Rickettsiosis son un grupo de enfermedades causadas por bacterias del género Rickettsia y Orientia, y son transmitidas a través de vectores artrópodos hematófagos, es decir que que se alimentan de sangre.

Se recomienda vacunar y desparasitar a las mascotas y bañarlos con jabón antipulgas, así como evitar la presencia de garrapatas.

Las rickettsias viven en parásitos, garrapatas, pulgas y piojos y se transmiten a los humanos a través de las picaduras de estos insectos (no se transmiten directamente de persona a persona).

prevención de la Rickettsia
Foto: Pixabay.

Vectores que transmiten enfermedades

De acuerdo a la OMS, los mosquitos son los vectores de enfermedades mejor conocidos, así como las garrapatas, moscas, flebótomos, pulgas, triatominos y algunos caracoles de agua dulce también son vectores de enfermedades.

Es muy importante realizar las recomendaciones que emite la Secretaría de Salud, como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, en especial después de tocar mascotas, bañarse y cambiar la ropa diariamente.

Es muy importante seguir las recomendaciones de su especialista de la Salud, así como de los mensajes de la Secretaría de Salud.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.