Estudiante del IPN obtiene premio en investigación de finanzas

El estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Carlos Alejandro Alfaro González, obtuvo el primer lugar en el “II Premio Nacional de Investigación: Impulso al desarrollo de las finanzas estatales”.

El alumno Carlos Alejandro Alfaro González, del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS del IPN), que cuenta con una maestría en ciencias en Economía y Gestión Municipal por el CIECAS, es otro caso destacado en proponer nuevas alternativas para un crecimiento como ciudadanos y como nación, en este caso al obtener el reconocimiento al primer lugar en un concurso nacional.

El tema ganador

El tema con el que Carlos Alfaro obtiene este gran reconocimiento se basa en el ejercicio del gasto público y con un estudio de caso en Tapachula Chiapas, en el periodo del año 2000 al año 2014.

La investigación aborda el ejercicio del gasto público desde una perspectiva holística, y considera aspectos normativos, capacidades institucionales, perfiles profesionales de los servidores públicos y procesos de toma de decisiones en el cabildo; además de situar la relevancia del gasto en desarrollo humano, en el caso de Tapachula, Chiapas.

El premio fue patrocinado por la UNAM, Grupo Financiero Interacciones y la firma PwC México.

 

De acuerdo a un comunicado se realizó la ceremonia de premiación con la presencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers.

Carlos Alejandro Alfaro González con Luis Videgaray Caso. Foto: icadep-enc.org.mx

Al recibir el premio, el estudiante Carlos Alfaro compartió la siguiente reflexión: “Nací en Tapachula, Chiapas, y aunque radico en la Ciudad de México desde 2007, tengo que devolverle algo a la tierra que me vio nacer”.

Un caso que merece destacar, que como se menciona en el IPN, “es un orgullo Politécnico”, y una muestra del talento mexicano, con el compromiso por aportar a su país y a su institución educativa, nuevas ideas y estructuras para avanzar en el desarrollo económico y financiero de México, que mucha falta le hace.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

El impacto social del migrante mexicano en Estados Unidos

El impacto social del migrante mexicano en Estados Unidos...

DeepSeek y el reto de lograr integrarse en el mercado de la IA

DeepSeek la startup de origen chino llega al mercado...

La gastronomía mexicana y el legado en las nuevas generaciones

La gastronomía mexicana va más allá que una moda...

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.