El bruxismo se presenta en jóvenes y adultos con estrés y tensión

El estrés no es un problema de pocos. Ante lo acelerado de la vida y sobreviviendo en las grandes urbes, es inevitable que se presenten altos niveles de estrés, ansiedad y tensión emocional, lo cual puede ocacionar padecimientos tales como el bruxismo.

El bruxismo

De acuerdo a la Secretaría de Salud, el bruxismo se define como un acto involuntario de rechinar los dientes. Un padecimiento que se presenta en adultos jóvenes con síntomas como dolores de cabeza, muscular, de cuello, molestias en el oído, mareo, desgaste de los dientes y rigidez.

En Mexico, el bruxismo se presenta en el 60% de los adultos de entre 30 y 59 años de edad, de acuerdo con Roberto Rodríguez, especialista en cirugía maxilofacial, del Servicio de Estomatología del Hospital General de México “Eduardo Liceaga”.

Te invito a leer: Cirugía estética improvisada provoca graves daños a la salud, UNAM.

De igual manera, el especialista detalló que existen enfermedades relacionadas al bruxismo, tales como la depresión y ansiedad, o en Síndrome de Down, parálisis y cerebral infantil, debido a las contacciones severas que presentan.

De acuerdo con la Universidad Autónoma de Madrid, el bruxismo, se presenta ante situaciones de alto estrés y tensión también entre los 10 y los 20 años de edad, y en el 50% de bebés normales, en un corto tiempo cuando les salen los dientes, aproximadamente a los 10 meses (Fuente: uam.es).

Tratamiento para el bruxismo

A pesar de que existen diferentes tratamientos para este padecimiento, no es posible eliminarlo, sin embargo se controla, ya que de acuerdo con Roberto Rodríguez el tratamiento es multidisciplinario con ayuda del psiquiatra y el odontólogo, con ello prevenir que la enfermedad avance.

Uno de los casos de “bruxismo del sueño”, que de acuerdo con la “Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño”, lo define como, una actividad motora orofacial, cuando se aprietan o rechinan los dientes durante el sueño y se interrumpe el sueño.

Los pacientes con bruximso, debe acudir a las revisiones periódicas con el dentista para evitar efectos secundarios, como la caída de las piezas dentales y fractura de mandíbula, también se debe solicitar atención psiquiátrica para recibir tratamiento farmacológico, además del uso de relajantes musculares y ejercicio de bajo impacto para reducir la tensión que lleva el apretar los dientes.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.