Alarmantes las cifras de violencia de género en adolescentes

Violencia de género en adolescentes
Violencia de género en adolescentes

La violencia de género adolescentes es un problema alarmantemente, que persiste en los resultados de estudios y encuestas nacionales en México.

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del INEGI en México, en el año 2021, 32.3 % de las mujeres de 15 años y más que asistieron a la escuela, fue víctima de actos de violencia a lo largo de la trayectoria académica.

El mismo estudio reportó cifras más alarmantes para casos de violencia sexual con un 13.7%, de casos y de violencia física con 18.3%.

La violencia de género adolescentes: cifras alarmantes

En los resultados mencionados se comprueba una mayor afectación en niñas y adolescentes que en niños y adolescentes varones, ya que se registraron 59, 141 delitos con víctimas niñas y adolescentes mujeres (con una tasa de 305.6 delitos por cada 100 mil niñas y adolescentes de 0 a 17 años).

Total de adolescentes víctimas por violencia en en México.
Total de adolescentes víctimas por violencia en en México. Fuente: INEGI 2023.

Para el caso de los hombres, 30,207 delitos, con una tasa de 150.8 delitos por cada 100 mil niños y adolescentes de 0 a 17 años.

Los casos de violencia que enfrentan las mujeres y las niñas son considerados por la OMS como, “un problema generalizado y devastador que se empieza a sufrir a edades alarmantemente tempranas”.

Un problema al que se enfrentan las jóvenes, desde las primeras etapas de la vida. Lo cual afecta la salud física y mental, el bienestar. Un problema que persiste en gran parte de la vida después de haber sido víctimas de violencia.

Tomando en cuenta los reportes del INEGI del año pasado, en el 2022, el delito de violación registró cifras máximas el segmento de 10 a 14 años y con 4.7 veces más en niñas que en niños de esta edad, con un total de 4 197 y 884 casos, respectivamente.

Si necesitas apoyo o has sido víctima de violencia, sigue este enlace para conocer algunos consejos de ONU Mujeres.

Fuente: INEGI, ONU.

Comentarios: