Inicio Noticias México 2 de octubre no se olvida, 49 años después el grito continúa

2 de octubre no se olvida, 49 años después el grito continúa

2 de octubre no se olvida
Foto: Fundación UNAM.

Un día como hoy 2 de octubre, pero del año de 1968, cientos de estudiantes y ciudadanos fueron asesinados por el gobierno cuando que realizaban un mitin en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en el centro de la Ciudad de México.

#2deOctubreNoSeOlvida

Porque al día de hoy, el 2 de octubre de 1968, se recuerda como uno de los actos más atroces en la historia de México y el Mundo.

Gracias a las redes sociales, el llamado a no olvidar y mantener en la memoria histórica los actos represivos y de crimen contra la humanidad sigue vivo, por continuar manteniendo la verdad ante los actos cometidos por el gobierno de México en la Matanza de Tlatelolco y otros actos orquestados por el presidente en turno Gustavo Díaz Ordaz.

Aunque no existe una cifra exacta, el gobierno anuncio la cifra de 26 fallecidos, pero gracias a investigaciones y fuentes que captaron el momento, se calcula que esa tarde trágica del 2 de octubre de 1968, fueron masacradas alrededor de 500 personas.
2 de octubre no se olvida
Foto: Radio Educación -Twiiter

Al día de hoy, el grito de lucha, de dolor, se mantiene en trending topic, en un llamado a la memoria y que cada año se clama e insiste y ahora, marcado con el hashtag, aporta ese vínculo que da fuerza al insistir en: #2deOctubreNoSeOlvida.

Como cada año, estudiantes de la UNAM el IPN y de otras instituciones educativas, recuerdan el 2 de octubre por medio de marchas de protesta, a lo cual este lunes se espera el movimiento de miles de estudiantes por las calles de la Ciudad de México, así como grupos de organizaciones sociales y ex líderes del movimiento de 1968.

Este año, el grito de lucha y de insistir en el no olvido se vincula con los hashtags #NadieALasAulas #TodosALasCalles.
2 de octubre no se olvida
Foto: Twitter usuarios.

El 2 de octubre se recuerda y se condena, al levantar nuevamente la voz en la Ciudad de México que pasó por un septiembre trágico, que se encuentra fracturada y frágil por el sismo, pero lista, para continuar escuchando el grito para recordar y llamar al no olvido.

Para conocer más detalles de los ocurrido antes y después del 2 de octubre de 1968, sigue este enlace.

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.