El 10% de la población en México cuenta con una motocicleta

México uso de motocicleta
Aumento del uso de motocicleta en México. Foto: Pexels.

El aumento en el uso de motocicleta en México es exponencial. De acuerdo con datos recientes del INEGI, alrededor del 10% de la población cuenta con una motocicleta para distintos usos.

El crecimiento acelerado en la adquisición de motocicletas responde a los servicios de envío o entrega de la categoría de delivery. Tanto las motos como el uso de la bicicleta para dicho servicio han saturado algunos puntos de las urbes, en el objetivo de atender entregas a domicilio.

El crecimiento no solo es a nivel nacional, de acuerdo con datos de Statista, la proyección para el aumento en el uso de la motocicleta en el mundo, será de casi 62 millones de unidades para el 2029.

Ventas de motos en el mundo 2024.
Ventas de motos en el mundo 2024. Fuente: Statista.

Para el caso de los reportes de ventas de unidades de motocicletas a nivel mundial, el país que adquiere más motocicletas en el 2024 es la India, con un aproximado de 32,110 millones de dólares por la venta de unidades.

También lee: Día Mundial de la bicicleta, apoyando la movilidad sostenible

Los datos de crecimiento, en la adopción en el uso de la motocicleta en México son claros. De acuerdo con reportes del 2023, en México se encuentran registradas 6 millones de motos, en relación a los 36 millones de autos registrados.

Para contar con un referente del crecimiento de la motorización en México, el mismo INEGI ha reportado que en el año 2000, se contaba con un registro de 300 mil motocicletas registradas. Para el caso del Estado de México, el número de motos se multiplicó por doce entre 2010 y el 2021.

Al aumento en ventas y en el uso de la motocicleta obliga también a una revisión a fondo, en la regulación ambiental. El aumento de unidades motorizadas en el país conlleva el aumento también de complicaciones viales y del ruido ambiental.

Fuentes y datos: INEGI.

Comentarios: