Recordando a Lou Reed, el grande del rock conceptual

Hoy hace ya cuatro años que el gran Lou Reed dejó este mundo, y un espacio muy grande en la historia de la música conceptual y del basto mundo del rock alternativo.

Lewis Allen Reed, conocido en la historia del rock como Lou Reed, nació en la ciudad de Brooklyn, Nueva York, un 2 de marzo de 1942. Además de ser un agente clave en el rock alternativo, se manifestó en la poesía y como uno de los más destacados músicos conceptuales que han existido.

Recordando a Lou Reed
Foto: Twitter@LouReed
Reed demostró su potencial como un loco del rock alternativo, al demostrar su liderazgo como líder de la banda The Velvet Underground y por supuesto, toda una carrera artística como solista.

Lou Reed y Metallica

Reed dedicó el final de su vida a su otra gran pasión, la fotografía; sellando su trayectoria en el rock con la creación del álbum Lulu del año 2011, y el cual se basó en la opera del mismo nombre y en los textos del dramaturgo alemán Frank Wedekind, y claro, con la ya famosa mancuerna musical con Metallica.

El álbum fue criticado de forma muy negativa por la prensa y los especialistas del género dado el estilo de Reed, pero para Metallica fue un logró único e inolvidable, y aunque fue extraña la epxeriencia, se logró una fusión y unión única con Reed, lo cual les permitió conocer nuevas experiencias muy divertidas e interesantes, tal y como Kirk Hammett expresó: “es de lo mejor que hemos hecho”.

Lou continuó a otra dimensión un 27 de octubre del 2013, dejando un gran legado, porque supo transmitir por medio de la música y la voz (intensa, cruda y sincera), la idea de que escuchar, reflexionar y sentir lo que se expresa por medio de la experiencia y las grandes ideas, que más allá del clásico tema de “Perfect Day”, exige conocer mucho más del gran Lou Reed.

Lety Joy.

Leticia Joy
Leticia Joy
Editora e investigador social. Revolucionaria de las nuevas ideas. Reportera de cultura y entretenimiento con experiencia en medios audiovisuales y crítica de temas musicales.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.