Llega la exposición ‘Los que llegaron, inmigrantes en México’

La Exposición Los que llegaron, inmigrantes en México, resalta como la migración en todos los rincones del mundo logra enriquecer una cultura, en el caso de México, cada movimiento migratorio provoca que la sociedad cambie, y para bien, ya que se logran conocer, unir nuevas visiones y formas de pensar.

La exposición ofrece una nueva visión de diversos países y de las culturas que han logrado enriquecer la mexicana, la ya bastante amplia, colorida y folklórica con la que ya se cuenta.

Los que llegaron, inmigrantes en México

La exposición está integrada por 87 imágenes procedentes de importantes archivos nacionales y diversos acervos personales, donde destaca la vocación humanista de México, al brindar refugio y apoyo a inmigrantes a loa largo de su historia.

Los que llegaron, inmigrantes en México
Álvaro Obregón recibiendo al político argentino Hipólito Yrigoyen en 1921. Foto: Secretaría de Cultura.

La primera presentación de la muestra se llevará a cabo en el Centro Histórico de la CDMX, y se abrirá al público a partir del sábado 4 de agosto en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, localizado en la Ciudad de Puebla.

El enorme México, nuestro México, es considerado como un pueblo abierto a la posibilidad de asimilar culturas nuevas sin perder la propia, con ello ha logrado poner el ejemplo de que es posible el mestizaje universal.

Tal y como lo indica el doctor en sociología política y curador de esta exhibición, Carlos Martínez Assad, los rostros que vemos a diario por las calles son la expresión de varias civilizaciones que confluyeron en un amplio mapa nacional.

Dicho mapa, se ha conformado desde los pueblos originarios, hasta los que vinieron con los migrantes y a lo largo de nuestra historia y decidieron tomar a México como su propia tierra.

Los que llegaron, inmigrantes en México
Foto: Secretaría de Cultura.

La exposición fue apoyada por la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México, de igual manera por el Seminario Universitario de Culturas de Medio Oriente (Sucomo), será inaugurada el próximo sábado 4 de agosto a las 13:00 horas

La exposición permanecerá abierta hasta el 5 de noviembre del presente año, en las instalaciones del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, ubicado en la 11 Norte 1005, Centro Histórico de la Ciudad de Puebla.

Fuente: Secretaría de Cultura México.

Ada Sepúlveda
Ada Sepúlveda
Editora en jefe, investigadora social con gran experiencia en medios audiovisuales y digitales. Una millennial que transmite a otras generaciones un enfoque crítico y reflexivo del acontecer local e internacional.

Lo nuevo

El crecimiento del social commerce en Latinoamérica

El social commerce es una estrategia apoyada en la...

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.