Llega la 37 FILIJ ‘Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil’ 2017

Se acerca el mes de noviembre y tendremos la gran oportunidad de disfrutar de la 37 FILIJ, “La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil” 2017. Un espacio para continuar la gran labor de acercar la lectura y la cultura a los niños y jóvenes, en una de las ferias más grandes y de renombre a nivel nacional e internacional.

37 FILIJ

La 37 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, se realizará del 10 al 20 de noviembre de 2017, en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México. Este año, país invitado será España y el Estado de la República Mexicana invitado será Baja California.

37 FILIJ, Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Foto: Secretaría de Cultura.

La FILIJ, es un espacio para la evolución de autores e ilustradores que hacen posible que los niños y jóvenes se encuentren con los libros. Representa más de tres décadas de ofrecer un foro abierto al diálogo y experiencias en torno al libro y la lectura.

37 FILIJ, Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Foto: Secretaría de Cultura.
En la 37 FILJ se presentará el cartel ganador del Concurso Nacional de Cartel Invitemos a Leer realizado el pasado mes de junio de 2017.

La 37 FILIJ estará abierta para todos los niños y jóvenes de 0 y hasta 18 años de edad para ser parte de actividades como presentaciones escénicas y editoriales, conciertos musicales, cuentódromos, cuenta cuentos, talleres infantiles y juveniles, actividades de ciencia, visitas escolares, entre otras actividades.

Embajador FILIJ

A partir del año 2014, se creo el el premio Embajador FILIJ, con el fin de reconocer a un eminente autor o ilustrador del libro infantil y juvenil (LIJ). En la 37 FILIJ del 2017, la escritora Maria Baranda será la embajadora que durante un año, representará a la literatura infantil y juvenil en distintos eventos públicos dentro y fuera de nuestro país.

37 FILIJ Profesionales

La 37 FILJ también invita a profesionales que se sumen a las actividades de promoción, tanto del libro para niños y jóvenes, como de la literatura, en las cuales pueden participar autores, ilustradores, editores, diseñadores, promotores de lectura, libreros, bibliotecarios, narradores e investigadores. Dentro de las actividades para profesionales, se contará con la participación de especialistas invitados de 11 países, para abrir la comunicación y el diálogo por medio de seminarios, clases magistrales y talleres, para conocer más detalles sigue este enlace. Fuente: Secretaría de Cultura.

Redacción MentePost
Redacción MentePost
Equipo editorial de MentePost conformado de colaboradores de diversas especialidades y comprometidos con la generación de noticias y contenidos de interés general.

Lo nuevo

Exposición fotográfica ‘Es Mujer’ reivindicando a la mujer mexicana

La exposición fotográfica Es mujer se presenta del 7...

Científica mexicana logra eliminar el virus del papiloma humano

La Dra. Eva Ramón Gallegos es la primera científica...

Las cifras y ventajas en el uso del ChatGPT

Las ventajas del ChatGPT en el uso e integración...
- Publicidad-

Post relacionados

Posts recientes

MentePost
Resumen de privacidad

Mentepost.con utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.